Visita de la Consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía a Baena

6 · Mar · 2017 | Actualidad

María del Carmen Ortiz, Consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, ha visitado hoy Baena acompañada por Francisco Zurera, Delegado de Agricultura de la Junta de Andalucía en Córdoba, Jesús Rojano, alcalde de Baena y Francisco Garrido, delegado de Agricultura.

María del Carmen Ortiz, Consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, ha visitado hoy Baena acompañada por Francisco Zurera, Delegado de Agricultura de la Junta de Andalucía en Córdoba, Jesús Rojano, alcalde de Baena y Francisco Garrido, delegado de Agricultura.


La Consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía ha estado conociendo las instalaciones de la Oleícola El Tejar, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Baena y las propias dependencias del Ayuntamiento.


María del Carmen Ortiz ha explicado que en su visita a la localidad ha podido compartir con el alcalde y demás representantes “algunas reflexiones sobre el que es un aceite de oliva de una calidad extraordinaria con una diferenciación tanto en España como en Europa”.


Ortiz ha calificado a la Oleícola El Tejar como “una parte fundamental de lo que supone el sector del aceite de oliva en Andalucía” y ha resaltado el aporte fundamental de la empresa al medio ambiente con la producción de aceite de orujo y la generación de energía eléctrica.


“El sector agroalimentario andaluz ha sido elegido por la Unión Europea como un ejemplo de economía circular por su capacidad de saber utilizar todos los subproductos” aseveró Ortiz, quién además resaltó la importancia de seguir apostando por la innovación del sector.


En referencia a la subida del precio del aceite de oliva en las últimas semanas, la consejera ha transmitido que “los precios tienen que ser unos precios justos que paguen el esfuerzo que hacen los agricultores en producir el aceite”.


Por su parte, Jesús Rojano ha querido agradecer a la consejera la visita Baena y ha felicitado a la Oleícola El Tejar por su trabajo y su reciente inversión en un horno que permite la quema de restos de poda y que acabará en gran parte con el impacto visual y los malos olores producido por la quema de orujillo.


Francisco Serrano, presidente de la Oleícola El Tejar, ha hablado sobre la importancia de dar a conocer el trabajo que se hace en la empresa y cómo se gestiona los subproductos que genera la extracción del aceite de oliva. Oleícola El Tejar tiene presencia en gran parte de Andalucía y gestiona el 30% de los subproductos del olivar a nivel nacional.