La Casa de la Cultura acogió la tarde de ayer la conferencia «La salud y sus determinantes. Las causas de las causas». Silvia Calzón, directora gerente del Área de Gestión Sanitaria Córdoba Sur, fue la encargada de impartir esta charla enmarcada dentro del VI Encuentro «Baena en Salud».
La Casa de la Cultura acogió la tarde de ayer la conferencia "La salud y sus determinantes. Las causas de las causas". Silvia Calzón, directora gerente del Área de Gestión Sanitaria Córdoba Sur, fue la encargada de impartir esta charla enmarcada dentro del VI Encuentro "Baena en Salud".
La médico especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública habló de los determinantes en la salud como “esos factores que hacen que enfermemos antes o después, de una forma o de otra o que nuestra vida vaya a ser más o menos larga”. Calzón señaló que algunos de esos determinantes no dependen de nosotros como es el caso de la genética o las enfermedades hereditarias.
La directora gerente del Área de Gestión Sanitaria Córdoba Sur apuntó a la renta, la educación o la participación ciudadana como determinantes sociales que condicionan nuestras posibilidades de enfermar: “Tu código postal es más importante para tu salud que tu código genético”. La epidemióloga desveló mediante datos extraídos de estudios que la esperanza de vida entre la población es mayor o menor dependiendo la clase social o incluso, en una misma ciudad, dependiendo del barrio donde se viva.
Silvia Calzón recalcó que la prevención y la promoción de la salud “son aspectos absolutamente fundamentales” y apuntó que es el momento de que el ciudadano se involucre y sea consciente de su corresponsabilidad con su salud y con la promoción de los hábitos de vida saludables.
Jesús Rojano, alcalde de Baena, aseguró que desde el Ayuntamiento se seguirá “trabajando por la salud de los baenenses con este tipo de actividades de prevención y promoción de hábitos saludables, en conocimiento y en cómo reaccionar ante ciertas conductas”. El regidor baenense aseguró que desde el consistorio se está haciendo una apuesta bastante firme por la salud “con numerosas actividades a lo largo del año en todos los centros educativos y en todo el tejido asociativo” que permite llegar al mayor número posible de la población.