Se entregan los premios de la III edición del ‘Concurso de Redacción’ de Semana Santa en el que participan los alumnos de 4º de Primaria

27 · Feb · 2020 | Cultura, Noticias extra, Noticias portada, Portada

Esta semana se han entregado los premios del ‘Concurso de Redacción’ cofrade, que cumple este año su tercera edición. El Teatro Liceo ha sido el escenario que ha acogido este acto en el que han participado todos los alumnos de 4º de Primaria de este municipio.

El Ayuntamiento de Baena y la Agrupación de Cofradías han entregado esta semana en el Teatro Liceo, los premios del concurso de redacción cofrade que celebramos cada año en vistas a la Semana Santa. Este certamen está dirigido a escolares del 4º curso de Primaria en esta loclaidad: Safa, Safa Milagrosa, Virrey del Pino, Valverde y Perales, Espíritu Santo y Juan Alfonso de Baena.

 

Los premiados han sido uno por colegio: Natalia Povedano Jiménez del colegio Espíritu Santo. Rocío Millán Padilla de Safa-La Milagrosa, Daniel Carreras Bernal de Escuelas Profesionales Safa, Celia Priego Herenas del colegio Virrey del Pino, Álvaro Ariza Monroy del colegio Valverde y Perales y Yanira Cortés Montes del colegio Juan Alfonso de Baena. El presidente de la agrupación de Cofradías, Guillermo Bernal, ha sido el encargado de ir citando uno por uno a todos los escolares, que también han leído su redacción ante sus compañeros.

 

Una vez finalizada la lectura, el concejal de Cultura, Javier Vacas, y el primer Teniente de Alcalde, Ramón Martín, agradecieron la implicación de los centros educativos por participar en este certamen que celebra su tercera edición. Según Martín, el objetivo es que los niños y niñas conozcan la Semana Santa, sus tradiciones y cofradías. Además, calificó el concurso como “una buena herramienta pedagógica” para fomentar otras actividades como la lectura o la fotografía.

 

En los mismos términos se expresó el presidente de la Agrupación de Cofradías, Guillermo Bernal, quien mostró su deseo de “que este concurso continúe durante los próximos años” para “ir haciendo cantera” y que los más pequeños aprendan a cumplir las recomendaciones de la Agrupación.