El Programa «Ciudades ante las Drogas» de la Delegación Municipal de Servicios Sociales organizará en la Caseta Municipal una serie de multiactividades contra el alcohol la tarde del Domingo de Ramos.
Desde el programa “Ciudades ante las Drogas”, que desarrollan los Servicios Sociales Comunitarios de Baena, me pongo en contacto con Vds, para hacerles partícipes de una serie de multiactividades contra el alcohol, que vamos a celebrar en la población, el día 25 de marzo, Domingo de Ramos.
Va a ser un evento sin precedentes en el que la participación de artistas de distintas disciplinas de cultura urbana, de toda Andalucía, lo va a convertir en algo único y especial, sobre todo por sus protagonistas. La celebración de conciertos, eventos deportivos, graffittis, batalla de gallos, parkour…; son sólo algunas de las actividades que van a poder disfrutarse, y todo esto se pone en marcha, como alternativa al botellón multitudinario, que todos los años en este día, celebran los jóvenes de la zona.
Son muchos los medios humanos y materiales que estamos empleando para que esta representación de cultura urbana por parte de los jóvenes y adolescentes de la población, sea el inicio de un nuevo punto de encuentro entre ellos y otros artistas tanto de la provincia, como del resto de nuestra Comunidad; con un lema que no por repetirlo deja de tener validez, NO AL ALCOHOL.
La prevención contra el alcohol y las drogas, entre nuestros jóvenes, es fundamental y no podemos dejar de trabajar en ella.
Por todo esto, es necesario que se publicite y se conozca lo que los jóvenes de Baena van a desarrollar, a lo largo del día 25 de marzo, distintos eventos y actividades, reunidos en un mismo espacio y durante seis horas.
Es vital que potenciemos entre la juventud, la prevención de las drogodependencias y adicciones, de manera sistemática y continuada; y esta es una oportunidad magnífica, para que nuestros jóvenes y adolescentes, vean sus esfuerzos e inquietudes reconocidos a través de estas alternativas de ocio, alejadas del alcohol y las drogas, y que les permiten tener el control de sus vidas y elegir de manera responsable y adecuada, lo que quieren para su futuro.
Necesitamos de los medios de comunicación, para que esta iniciativa sea conocida y pueda ser el inicio de otras muchas, en las que los protagonistas sigan siendo nuestros jóvenes y adolescentes, y sus infinitas capacidades.