Turismo de naturaleza

La Vía Verde Guadajoz Subbética
La Vía Verde Guadajoz-Subbética busca el contacto con la naturaleza escalando hacia el emplazamiento de la vieja estación de tren de Baena, desde donde se respeta el desaparecido recorrido ferroviario salvo en aquellos tramos ocupados por la carretera N-432 y con una pasarela elevada de 83 metros de longitud permite cruzar dicha carretera justo antes de la llegada a la Estación de Luque donde enlaza con la Via Verde de la Subbética.
Cómo llegar:
En coche: Si accedes en coche, existen los siguientes accesos:
Acceso nº1: Existen dos accesos desde la ctra. CP-114 en los 100 primeros metros de la Vía Verde. También se puede llegar a partir de carretera N-432. Coordenadas GPS (formato decimal): 37.572852°, -4.263007°.
Acceso nº 2:Desde la ctra. N-432 hay varios caminos que posibilita llegar a los km 1,7; 2,5; 4,3 de la Vía Verde. Coordenadas GPS (formato decimal): 37.592683°, -4.298770°.
Acceso nº 3:En Baena, en la Calle Juan Torrico Lomeña, casi a la afueras del núcleo urbano se puede acceder al final de la Vía Verde. Coordenadas GPS (formato decimal): 37.611890°, -4.320954°.
En transporte público: Líneas de Córdoba a Luque y Baena. Autobús empresa Carrera.
El Pantano de Vadomojón
El pantano de Vadomojón fue inaugurado en el año 1998, su presa se situa junto a la Pedanía de Albendín, cuenta con una capacidad de 163 hectómetros cúbicos y 782 hectáreas de superficie y es uno de los más importantes de la cuenca del Guadalquivir. Alberga una importante población de peces, de hecho es uno de los lugares más apreciados por los amantes de la pesca.
El Pantano de Vadomojón permite múltiples actividades en contacto directo con la naturaleza, navegación con embarcaciones de recreo, deportes náuticos, pesca continental o simplemente disfrutar de la gastronomía local en el Club Náutico son algunos de los ejemplos.
Son varias las asociaciones y administraciones que se han involucrado en torno a este espacio natural para permitir un disfrute sostenible del mismo, el Club Náutico de Albendín, el Ayuntamiento de Baena, la Alcaldía de Albendín o los clubs de pesca Al-Naura y Albendín Bass-Club organizan múltiples actividades a lo largo del año para el disfrute de los visitantes.
El Puente de Piedra
El puente de piedra de Baena se situa sobre el Rio Guadajoz a unos 6 km del casco urbano. Se trata de un paraje natural donde se ubica el Aula de la Naturaleza con el centro de interpretación del rio Guadajoz.
Además se ubica una amplia zona de estancia con barbacoas, zona de acampada para autocaravanas, senderos, aparatos de gimnasia y un sinfín de actividades en pleno contacto con la naturaleza como tirolina, tiro con arco etc…..
Esta zona es gestionada por Ecologistas en Acción Baena gracias al convenio que el Ayuntamiento de Baena y esta organización tiene firmado para la gestión no solo de este paraje sino también de otras infraestructuras como el centro de recuperación de aves en el silo de Baena o los huertos sociales del Zambullo.