Jesús Rojano, alcalde de Baena, ha visitado esta mañana junto a Carlos Márquez, catedrático de la Universidad de Córdoba y José Antonio Morena, arqueólogo municipal, el estado de las excavaciones que se vienen desarrollando en las termas orientales del Parque Arqueológico de Torreparedones.
Jesús Rojano, alcalde de Baena, ha visitado esta mañana junto a Carlos Márquez, catedrático de la Universidad de Córdoba y José Antonio Morena, arqueólogo municipal, el estado de las excavaciones que se vienen desarrollando en las termas orientales del Parque Arqueológico de Torreparedones.
Rojano ha explicado que el edificio está “prácticamente excavado en su totalidad, siendo además su estado de conservación impecable” y adelantó que en aproximadamente un mes se pueden dar por concluidas las excavaciones en esta zona.
José Antonio Morena destacó que en los últimos trabajos han aparecido once tumbas de época tardo-antigua en la zona sur y este de las termas orientales que, tras su estudio, “también nos dará algunas pistas sobre la población que vivía aquí, así como la edad o el sexo”.
El arqueólogo municipal recordó que se trata de los “conjuntos termales más importantes de la Bética” y adelantó que, una vez excavada esta zona, se va a realizar un sondeo a la espalda del templo del foro en el que se espera extraer datos significativos.
Carlos Márquez, por su parte, aseguró que existen “elementos suficientes para conocer la evolución perfecta de las termas, teniendo una idea exacta de cuándo y cómo se fundan”.
En esta visita se ha aprovechado además para presentar las últimas piezas encontradas durante las últimas semanas en el yacimiento. El hallazgo más significativo es una pátera para hacer libaciones, una especie de bandeja ritual de bronce que servía para hacer ofrendas.
También se ha dado a conocer un pie de prensa de piedra que certifica que ya en la época se producía aceite de oliva, un estrigilum, herramienta que servía para retirar los aceites y limpiar la piel tras el baño, una punta de lanza del S.IV d.C. o un anillo hallado en una de las tumbas excavadas entre otros objetos.
En esta visita también han estado presentes los profesores del departamento de Geografía e Historia del IES Luis Carrillo de Sotomayor a raíz de las jornadas prácticas que están desarrollando en Torreparedones los alumnos de 2º de Bachillerato de la asignatura de Arqueología.