El parque arqueológico de Torreparedones acoge durante los fines de semana de noviembre las Dionisiacas Rurales.
Ana Cruz, concejala de Cultura y Turismo, explica que las Dionisiacas Rurales son fiestas romanas que se celebraban en el mes de Poseidón para propiciar la fertilidad de los campos sembrados durante el otoño y en ellas se incluían festivales de teatro.
“Tendrán lugar en el foro de Torreparedones y las representaciones las llevará a cabo la compañía de teatro cordobesa La Vidriera teatro”.
La presentación tendrá lugar el día 3 de noviembre en el patio del Museo Histórico a las 7 de la tarde y se hará una lectura dramatizada de Ayax de Sófocles.

Informa que para las representaciones en Torreparedones el Ayuntamiento pondrá un autobús gratuito que saldrá de la almazara Núñez de Prado a las 9.30 horas y consta de dos actividades. Una visita teatralizada por el yacimiento a las 10.30 y que tiene el aforo limitado de 55 personas que completan el autobús, y a las 12.00 horas en el foro se pone en escena la obra de teatro, en esta ocasión el aforo es de 200 personas para quien quiera asistir con su vehículo.
Las fechas y títulos de las obras son el sábado 4 de noviembre “Miles Gloriosus” de Plauto, el 11 de noviembre “Rómulo el grande “ de Friedich Durrenmatt, el 18 “SPQR por el Senado y el pueblo de Roma” de Clara del Valle y el domingo 26: Medea de Eurípides.
Una actividad que cuenta con una subvención de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, perteneciente a la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, para ampliar y diversificar la oferta cultural en áreas no urbanas de Andalucía, financiada con los fondos Next Generation.
María Jesús Serrano, alcaldesa de Baena, afirma que desde que “tomamos posesión venimos trabajando en poner en lugar a Baena en ese mapa del mundo globalizado, para que seamos un referente en turismo cultural y turismo de interior y Torreparedones es uno de sus buques insignias”. Indica que desde que se facilitó el acceso al yacimiento tras meses cerrado han organizado las jornadas de puertas abiertas para que Torreparedones se conozca, “hemos trabajado consiguiendo esta subvención y trabajamos en reordenar todo lo que se ha perdido en estos cuatro años pasados para que volvamos a tener presencia con la marca turística Banecultura en el mundo entero”.
Con este objetivo adelanta que en Fitur presentarán un paquete importante de acciones y medidas “para que podamos tener esa referencia en torno a lo que supone la riqueza y las potencialidades de nuestro pueblo y podamos generar empleo y actividad económica, diversificando así la economía y complementando esa base principal que es el olivar y nuestro aceite de oliva virgen extra”.
Por último, anima a todos los ciudadanos a disfrutar de las distintas obras que se representarán en el foro de Torreparedones y a conocer el parque arqueológico con estas actividades gratuitas.
Para desplazarse en el autobús es necesario reservar plaza de lunes a viernes para la actividad del sábado o del domingo en la Oficina de Turismo.