La Fundación Caja Rural de Baena sufragará la mitad del coste de la segunda remesa de ‘kits de apertura’ que el Ayuntamiento hará llegar a los comercios de este municipio y su pedanía

17 · Jul · 2020 | Noticias extra, Noticias portada, Portada, Salud y Bienestar Social

Durante los próximos días se continuarán repartiendo los casi 90 ‘kits de apertura’ que el Ayuntamiento de Baena hará llegar a los comerciantes y hosteleros. La Fundación Caja Rural sufragará la mitad del total, es decir, se harán cargo de aproximadamente unos 4.500 euros para cumplir con el 100% de las demandas.

Esta semana, la Alcaldesa, Cristina Piernagorda, el delegado de Salud, José Gómez y la representante de la Fundación Caja Rural de Baena, Paqui Bernal, han anunciado la puesta en marcha del reparto de la segunda remesa de los kits de apertura, sobre todo, destinados a comercios y hosteleros de Baena. El delegado de Salud, José Gómez, ha explicado que “se elaboraron 250 kits a priori, compuestos por una garrafa de hipoclorito de sodio de 25 litros, 2 garrafas de gel hidroalcohólico de 15 litros, 5 mascarillas FFP2, 5 pantallas protectores y 2 cajas de pañuelos desechables. Estos kits ascendieron a la cantidad de 25.000 euros y tras dar comienzo con esta iniciativa, la realidad ha sido que la demanda nos ha desbordado. Hemos repartido estos 250 kits y para dar cabida a todas las solicitudes que han llegado por parte de los comercios y establecimientos de hostelería, serán unos 90 kits más aproximadamente. En total, unas 340 unidades de estos kits que serán puestas a disposición de los comerciantes y hosteleros”.

 

Esta segunda inversión ronda los 9.000 euros, de los cuales, la Fundación Caja Rural abonará el 50%. Para dar esta respuesta a los comerciantes y hosteleros, hemos conseguido el apoyo colaboración de la Fundación Caja Rural, a quienes se les ha agradecido enormemente que hayan sufragado parte del gasto que supondrá esta segunda remesa que recibiremos. Se espera que en breves días, todas esas personas que lo han solicitado lo reciban por parte de los voluntarios de Protección Civil.

 

Por su parte, Paqui Bernal, representante de la fundación Caja Rural de Baena, ha señalado que “esta pandemia ha sido siempre una preocupación para la fundación. Por este motivo, nuestro objetivo ha venido siendo combatir los efectos negativos de la misma y ayudar en todo lo que podamos. Estamos en contacto con las instituciones desde primera hora, hemos colaborado con Protección Civil, con Cáritas de Ntra. Sra. de Guadalupe y Santa María la Mayor, en la Iglesia Ntra. Sra. de la Asunción de Castro del Río y hemos colaborado también con UNEBA, para la elaboración de pantallas 3D. Entendemos que todo lo que suponga paliar los efectos negativos, es ayudarnos a todos y la fundación está para eso. Nuestro objetivo siempre será el poyo social y cultural de Baena y toda su comarca”.

 

Finalmente, la Alcaldesa, Cristina Piernagorda, ha querido en primer lugar dar las gracias a la fundación y a Paqui, por todas las gestiones realizadas para que esto sea una realidad. A continuación ha puesto de manifiesto que “ha quedado latente el gran compromiso de la Fundación Caja Rural con los vecinos de Baena. Actualmente son muchos los proyectos en los que están inmersos, tanto sociales como culturales. Esta colaboración en concreto, será bienvenida por todos los comerciantes de Baena, que están atravesando una situación bastante compleja. Agradecer una vez más a la fundación esta colaboración y todas las que han realizado, estamos seguros de que en el futuro seguirán con Baena, siempre están abiertos a las necesidades de Baena y Albendín”.