La alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, ha presentado la Feria Real que se celebra del 4 al 7 de octubre. “Hemos querido recuperar el gran recinto urbano” y la feria de día con un programa “pensando en todos los públicos”. El recinto, desde la puerta del parque Ramón Santaella hasta la parte trasera del pabellón municipal donde se ubicarán las atracciones de pequeños y mayores, cuenta con ocho casetas y numerosos puestos.
Serrano presentó el cartel de la Feria, obra de Ana Isabel Guijerro Párraga, y que ha resultado ganador del concurso. “El jurado ha valorado que el cartel recoge la esencia de Baena, el colorido que representa la alegría de la feria”.
Entre las actuaciones, destaca la de Camela, que será el viernes, 6 de octubre, en el pabellón cubierto Juan Carlos I. Además en la caseta municipal actuará Tamara Jerez, La Húngara, la chirigota El Canijo de Carmona y Los Rebujitos, en la caseta municipal.
La alcaldesa confía en que la Feria de Baena vuelva a ser un referente, “adaptándonos a los nuevos tiempos sin perder la esencia que nos hacía únicos en la provincia”.
El sábado 30 se celebra el Salmorejo Flamenco que cambia de día para “facilitar que los vecinos de la comarca puedan disfrutarlo”. Será a las 9 de la noche en la Caseta Municipal, organizado por la Peña Flamenca Baenense. Con un cartel que la alcaldesa define “con contundencia y contando con artista locales”. Al cante Antonio Reyes, Ezequiel Benítez, Rocío Segura, Francisco Javier Heredia y Rosario de las Morenas. A la guitarra Nono Reyes, Paco León, Niño Seve, Julio Romero y Pepe Roldán. Al baile Belén Ariza y su cuadro flamenco.
Por su parte, el concejal de Festejos, Domingo Castro, añade que este año se recupera también la Feria del Ganado, que se celebrará este sábado en el parque de la Cañada, “una tradición que no se puede perder”.
Las actividades de la Feria Real comienzan el lunes con el tradicional Almuerzo con los Mayores, organizado por la delegación de Servicios Sociales.
La Feria se inaugura oficialmente el martes a las 21:00 horas con el encendido del alumbrado.
La programación de la Caseta Municipal comienza a las 14.00 con la recepción municipal que se recupera este año. A las 17:00 horas actúa Radio Paraíso, a las 22.00 horas Antonio Jesús Plaza y a las 23:00 horas Tamara Jerez. La noche termina con la Gran orquesta “La Gramola Show” hasta el cierre.
El jueves el grupo Grupo Flamenquito Rumba Onuva anima la tarde en la caseta a partir de las 17.00 horas. Sobre las 19.00 horas los pequeños pueden disfrutar de un pasacalles por el recinto ferial. A las 22:30 horas comienza la orquesta Sex Bomb, a las 23:30 es el turno de “La Húngara” y cierran la noche de nuevo Sex Bomb.
El viernes a partir de las 11:00 comienza el desfile de gigantes y cabezudos, recorrido plaza de la Constitución, calle Mesones, Alta, plaza Francisco Valverde, Amador de los Ríos, Alarcones, Nicolás Alcalá, plaza de España, Virrey del Pino, avenida Cervantes y Caseta Municipal.
A las 13:30 es el turno del tradicional Concurso de Sevillanas. Ya por la noche a las 22.30 actúa el Trío Conexión. A las 00:00 la Chirigota de “El Canijo de Carmona”, seguido de la orquesta Gran Rockset que se alterna con el Trío Conexión.
El sábado hay un nuevo Desfile de Gigantes y Cabezudos, a partir de las 11.00 horas, y el recorrido es Salvador Muñoz, Mario Cubillo, Sargento Domingo Argudo, Colodrero y Villalobo, Dra. Martínez Casado, plaza de Andalucía, Maestro Leiva Repiso, avenida Cervantes, Salvador Muñoz y Caseta Municipal.
A las 15:00 estará sobre el escenario la Escuela de Baile Anamarga. A partir de las 17.00 horas el grupo local The Sound Garage.
A partir de las 19.00 horas un nuevo pasacalles infantil recorre el recinto ferial.
El Trío “Fusiones del Sur” inicia la última noche de feria, a las 00:30 horas la actuación de Los Rebujitos para terminar con la orquesta Gran Rockset.