La II Expo Agroindustrial Multisectorial de la Mancomunidad del Guadajoz ha abierto este mediodía sus puertas en el Centro de Congresos y Exposiciones de Baena con la oferta de 70 firmas comerciales relacionadas con el mundo agrícola, los fitosanitarios, el comercio, la automoción, las energías renovables, el turismo y la gastronomía.
La II Expo Agroindustrial Multisectorial de la Mancomunidad del Guadajoz ha abierto este mediodía sus puertas en el Centro de Congresos y Exposiciones de Baena con la oferta de 70 firmas comerciales relacionadas con el mundo agrícola, los fitosanitarios, el comercio, la automoción, las energías renovables, el turismo y la gastronomía.
Manuel Pineda, responsable de la empresa organizadora, Feri-Publi Grupo de Empresas, ha explicado que el objetivo principal de esta feria es aprovechar el fin de la campaña olivarera para ofrecer información al agricultor y que así su producción y sus compras sean positivas.
“El agricultor se tiene que juntar para hablar de precios económicos del aceite y para ver cómo ha ido la campaña”, ha referido Pineda, quien también ha explicado que la intención de su empresa es celebrar este evento en Baena cada dos años para que no coincida con otros similares como Montoro o Priego.
A lo largo del fin de semana se celebrarán muchas actividades: desayunos molineros, demostraciones de atomizadores y picadoras en una finca, jornadas técnicas, exhibiciones de drones, presentación de vehículos, degustaciones de productos de la tierra, catas de aceite y un foro-debate sobre la evolución del precio del aceite.
Feriagro contará mañana a partir de las 19.30 con la presentación del libro Los lirios y los hombres, del conocido presentador de Canal Sur Ezequiel Martínez. Además, el domingo se celebrarán dos concursos de habilidad con el remolque y salmorejo cordobés con aceite de la Denominación de Origen Baena el domingo a partir de las 13.00.