La Delegada Territorial de Fomento ha visitado la calle Amador de los Ríos donde se llevará a cabo una inversión que asciende a 510.000 euros y donde la Junta de Andalucía aportará el 60% del total del proyecto

24 · Oct · 2020 | Noticias extra, Noticias portada, Portada, Urbanismo

El delegado de Cultura y la Alcaldesa de Baena, recibieron ayer a la Delegada Territorial de Fomento, Cristina Casanueva, para conocer y presentar la inversión que se llevará a cabo en la calle Amador de los Ríos por parte de la Junta de Andalucía, que asciende a 346.000 euros de los 510.000 euros del proyecto final. La intervención pretende crear una plataforma única en toda la calle, soterrar los contenedores, los cables de electricidad y de telefonía, se va a unificar toda la señalética, se va a dotar de nuevo mobiliario a la calle y plantación de arbolado.

Ayer se presentaba en la calle Amador de los Ríos, la inversión que pondrá en marcha la Consejería de fomento junto al Ayuntamiento de Baena en materia de regeneración de espacios como parte del programa ‘Ciudad Amable’. La Alcaldesa de Baena, Cristina Piernagorda y el Delegado de Cultura, Javier Vacas, han recibido a la Delegada Territoria de Fomento en Córdoba, Cristina Casanueva, para presentar ante los medios de comunicación inversión.

 

La Alcaldesa, Cristina Piernagorda, ha agradecido la visita a la delegada territorial y ha puesto de manifiesto que “hoy venimos a anunciar otra inversión por parte de la Junta de Andalucía, que una nuevamente deja constancia del compromiso que está demostrando con todos los vecinos de Baena y Albendín. Aunque ya habíamos anunciado la resolución definitiva, hoy la delegada viene a conocer personalmente la actuación que se va a realizar en esta calle y que llega a Baena como parte del programa Ciudad Amable. La subvención asciende a 346.000 euros, sobre un presupuesto total de 510.000 euros. Sintetizando un poco, la intervención pretende crear una plataforma única en toda la calle, se van a soterrar los contenedores, también los cables de electricidad y de telefonía, se va a unificar toda la señalética, se va a dotar de nuevo mobiliario a la calle y plantación de arbolado. El plazo de ejecución es de 29 meses como máximo”.

 

La Alcaldesa, también ha señalado que “desde el Ayuntamiento, se ha mantenido una reunión con los comerciantes de esta calle y con la arquitecta que ha diseñado este proyecto a la que felicitamos por su trabajo, donde hemos dado conocer el resultado de la actuación con un vídeo y una serie de proyecciones donde se mostraban los planos. Se les ha facilitado personalmente el vídeo a cada uno de ellos para que lo analicen tranquilamente dentro de la asociación de comerciantes y puedan realizar sus aportaciones. Les ha gustado, he hablado con ellos personalmente, creen que es un proyecto de futuro bastante interesante que le va a dar un impulso a esta calle y ahora están haciendo su estudio para ver si pueden aportar pequeñas modificaciones con las que poder mejorar este proyecto, dado que ellos conocen de primera mano la problemática de esta calle”.

 

Por su parte, la Delegada Territorial de Fomento, Cristina Casanueva, ha explicado que “Baena es uno de los pueblos privilegiados en el programa de regeneración de espacios públicos, dado que sólo han sido dos municipios en toda la provincia, en competencia con toda Andalucía, los que han sido beneficiarios. En este caso, Puente Genil y Baena, con una importante cuantía en una calle emblemática y con una actuación que va a marcar un antes y un después en esta zona, por el tipo de intervención, por la unificación, por poder soterrar y quitar todo el cableado que será bastante beneficioso y es una iniciativa que en muchos municipios se está tratando de llevar a cabo con mucha dificultad. Aparte, poder darle un impulso al comercio de la localidad, unificando toda la cartelería y dándole otro empaque a una calle principal por donde muchas personas pasan, y como indica el nombre del programa, hacerla un poco más amable, más accesible con la construcción de una plataforma única, eliminando barreras arquitectónicas y compatibilizando el tráfico que necesita esta vía de comunicación con el uso comercial”.

 

Finalmente, la Delegada de Fomento, ha remarcado “Apostamos por el empleo, por una Andalucía en marcha, por una Baena en marcha y que no decaigan las inversiones tan importantes en este momento en materia de infraestructuras y en rehabilitar espacios públicos que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos y son un punto importante a tener en cuenta en la reactivación económica, ahora que pasamos un pandemia y que todos los sectores están sufriendo”.

 

Aparte de lo que supone la inversión por parte de la Consejería de Fomento, es muy importante el impacto que supondrá para el sector de la construcción y en materia de empleo. En un momento muy delicado para la economía y para las empresas, se pondrán más de 500.000 euros en circulación dentro del municipio, donde cualquier empresa local podría concursar y hacer que el dinero se quede íntegramente en esta localidad.

Pop Up WordPress Plugin