Ayer viernes, la alcaldesa de Baena, Cristina Piernagorda, ha atendido a los medios de comunicación locales para hablar de la situación actual en referencia al Covid-19. Además, ha analizado algunas de las decisiones que se han ido tomando como la prohibición del botellón y la confección del presupuesto general que irá en el Orden del Día del próximo Pleno Ordinario.
Ayer, la alcaldesa de Baena, Cristina Piernagorda, atendió a los medios de comunicación locales para hablar de la situación actual en referencia al coronavirus. Explicó que “la situación sigue siendo estable y controlada a día de hoy. Actualmente no hay ningún caso positivo y afortunadamente llevamos así desde hace prácticamente dos meses. Sin duda, esto es gracias a la ciudadanía de Baena y Albendín, Centro de Salud, residencias y del comportamiento ejemplar que estamos teniendo la mayoría de personas cumpliendo las normas de la autoridades sanitarias. Aún así, no podemos bajar la guardia, debemos seguir cumpliendo con estas recomendaciones, que principalmente son tres: la mascarilla, el distanciamiento de seguridad y mucha higiene. Estas recomendaciones debemos seguirlas para mantener esta buena situación. En muchos puntos de la geografía andaluza y nacional ya se habla de rebrotes, por tanto, desde Baena y Albendín debemos continuar con responsabilidad para evitar que se produzca algún nuevo caso”.
Piernagorda, ha añadido que “el tema de los rebrotes es bastante preocupante, estamos viendo cómo se producen a partir de celebraciones familiares, aglomeraciones de jóvenes o diferentes eventos. Es algo que debemos evitar a toda costa. Por esta razón, desde el ayuntamiento entendimos que era primordial acabar con el botellón, viendo los distintos rebrotes y los casos que aparecen, creímos que por motivos sanitarios era imprescindible. También, sobre la mesa teníamos diferentes informes policiales, en los que se nos indicaba que allí se producen congregaciones multitudinarias de jóvenes. Ante estas advertencias, estábamos en la obligación de llevar a cabo dicha prohibición. Es cierto que ahora está provocando que haya aglomeraciones más pequeñas en otros puntos, y ahí es donde entra la Policía Local, que está desarrollando una gran labor de vigilancia y que mantienen su compromiso de atajar estas situaciones”.
Desde el ayuntamiento, cuando se organizan este tipo de eventos privados, la única competencia que encuentra es mantener el cumplimiento de la normas de seguridad, y si se produjera alguna imprudencia, sí que se podría actuar. Desde luego, toda recomendación que se incluya en dichas competencias se llevará a cabo de un modo estricto.
Finalmente, al alcaldesa, Cristina Piernagorda, ha asegurado que “la climatización del Mercado de Abastos vuelve a estar incluida en el Orden del Día del próximo Pleno Ordinario. Debemos valorar cuáles son las medidas más efectivas y más rápidas para ayudar a nuestros comerciantes que actualmente están en una situación muy complicada, en pleno mes de julio y registrando las temperaturas más altas de todo el 2020. Además, presentamos un presupuesto general abierto a todas las propuestas y sugerencias que nos está formulando la oposición. Es distinto al que teníamos en marzo, hemos tenido que priorizar en algunas cuestiones, pero que seguro dará respuesta a las necesidades más urgentes que tenemos en Baena y Albendín”.