La Agrupación de Cofradías presenta su nueva web adaptada a la nueva normativa para la Declaración de Interés Turístico Internacional

27 · Dic · 2019 | Actualidad, Noticias extra, Noticias portada

El Ayuntamiento de Baena ha acogido esta mañana la presentación de la nueva página web de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de la localidad, www.acofradiasbaena.com , creada por Valbuena.net. El delegado de Cultura, Javier Vacas, ha señalado que “se trata de una web adaptada a la nueva normativa exigida para la conseguir la Declaración de Interés Turístico Internacional de la Semana Santa”. Para Vacas es “una nueva herramienta para la difusión y divulgación de la Semana Santa que todo el mundo puedo utilizar y conocerla mejor”. El delegado la ha calificado como “un página muy completa”.

El Ayuntamiento de Baena ha acogido esta mañana la presentación de la nueva página web de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de la localidad, www.acofradiasbaena.com , creada por Valbuena.net. El delegado de Cultura, Javier Vacas, ha señalado que “se trata de una web adaptada a la nueva normativa exigida para la conseguir la Declaración de Interés Turístico Internacional de la Semana Santa”. Para Vacas es “una nueva herramienta para la difusión y divulgación de la Semana Santa que todo el mundo puedo utilizar y conocerla mejor”. El delegado la ha calificado como “un página muy completa”.

 

Por su parte, el presidente de la Agrupación de Cofradías de Baena, Guillermo Iván Bernal, ha apuntado que “para nosotros era un reto poder adaptarnos para que nunca quede en el debe de los cofrades que el sueño anhelado de la Declaración de Interés Turístico Internacional no llegara porque no nos estamos adaptando a las nuevas tecnologías”. Para Bernal la nueva web es “más intuitiva y visual”.

 

Javier Valbuena, diseñador de la web, ha explicado que uno de los elementos que se han incluido para la adaptación a la nueva normativa es el sistema multilenguaje en español e inglés.

 

 Valbuena ha señalado que “la web a partir de ahora hay que darle contenido y conseguir una página dinámica, que continuamente esté en evolución” y ha invitado a los hermanos mayores de las cofradías a que la visiten y vean el contenido para actualizarlo ya que “hay algunos contenidos que son mejorables”.

 

El creador de la web ha indicado que “fundamentalmente lo que hemos pretendido desde el diseño es dar a conocer nuestra identidad como Semana Santa utilizando unos bloques que están todos en la página principal y que la persona ajena a la Semana Santa sea capaz intuitivamente con los bloques que aparecen acceder a todas sus peculiaridades”.

 

Como ejemplo ha puesto el bloque ‘Nuestra Semana Santa’ en el que se recoge Mi procesión que te dirige a un mapa con el recorrido de cada una de las estaciones de penitencia, los misereres y las cofradías. En este apartado se incluye un vídeo de cada una de ellas así como un enlace a sus webs, una descripción de sus imágenes titulares. Para Valbuena aquí “hay una información rica que puede enriquecer incluso a los cofrades de Baena ya que muchos desconocemos las peculiaridades internas de las cofradías”.

 

Otros apartados destacados para los amantes de la Semana Santa son los dedicados al Pregón, donde se pueden descargar en pdf o ver el vídeo, al igual que con la Exaltación del Judío. También incluye enlaces a Caminos de Pasión, redes sociales así como a los lugares Dónde dormir a menos de 50 kilómetros, tal y como exige también la nueva normativa.

 

Valbuena ha remarcado que “a un click toda persona ajena a la Semana Santa pueda impregnarse de nuestra esencia, identidad, enamorarse y venir”.