El fotógrafo baenense Juan Carlos Roldán, ha sido el ganador del concurso del cartel anunciador de la Víspera de San José de 2022 organizado por el Ayuntamiento de Baena y la Agrupación de Cofradías con el objetivo de impulsar esta fiesta de tan antigua tradición e importancia en la localidad.
Esta mañana, se ha dado a conocer el ganador del Concurso de Cartel Anunciador de la Víspera de San José, que organiza la Delegación de Festejos del Excmo. Ayuntamiento de Baena junto a la Agrupación de Cofradías.
El concejal de Festejos, José Gómez, ha señalado que “un año más se ha convocado el concurso ara esta Víspera de San José que se vive intensamente en Baena, y que además, coincide con un Miserere. El cartel viene con mucho colorido y el presidente de la Agrupación de Cofradías y su autor explicarán los detalles”.
El presidente de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa, Guillermo Iván Bernal, ha señalado que “el motivo y la filosofía de este concurso es seguir impulsando una fiesta tan querida como la Víspera de San José. El tambor nos iguala a todos y ese día disfrutamos todos de Baena y nuestras tradiciones. Hay que luchar para la que esta fiesta siga siendo lo que hemos vivido desde niños. Este cartel vuelve a anunciar que llega esta fiesta tan querida para los baenenses”.
Por su parte, el autor del cartel ganador, Juan Carlos Roldán, ha querido agradecer que se siga apostando por este tipo de convocatorias que anima a todo el mundo que aman la fotografía y el arte a participar. También ha expresado que “el cartel de este año incluye la idea del tambor y Baena, que lógicamente no pueden faltar. El tambor lo he procurado hacer desde una perspectiva distinta, con un primer plano incluso que llega a cortarse por los laterales. En la piel del tambor se coloca el pueblo con una vista casi nocturna de Baena con un fondo rojizo, bajo el título ‘Baena tatuada en la piel del tambor’. Otra cosa que quise trabajar bastante era la tipografía, llevando a cabo distintas pruebas y haciéndolo como un logotipo. El colorido viene a dar viveza al cartel y lo que hay detrás del tambor es parte de las banderas de los judíos, que acompañan el rojo del atardecer”.