El Departamento de Geografía e Historia del IES Luis Carrillo de Sotomayor celebró ayer tarde la primera sesión de las IX Jornadas de Historia de Baena y Comarca. La divulgación del pasado desde la escuela.
El Departamento de Geografía e Historia del IES Luis Carrillo de Sotomayor celebró ayer tarde la primera sesión de las IX Jornadas de Historia de Baena y Comarca. La divulgación del pasado desde la escuela.
José Antonio Mora, José Antonio Morena y Manuel Moreno pronunciaron tres conferencias sobre ‘La pintura rupestre en la Subbética de Córdoba’, ‘El movimiento martirial mozárabe cordobés: el caso de las santas Nunilo y Alodia y su posible origen baenense’ y ‘El yacimiento arqueológico de El Laderón (Doña Mencía) como dinamizador social y económico del norte de la Subbética. Resultados de las excavaciones de 2016 y 2017’.
En la inauguración de las jornadas, la segunda teniente de alcalde del Ayuntamiento de Baena, Lola Cristina Mata, destacó el gran nivel de los ponentes, “referentes a nivel nacional e internacional” de la historia y la espeleología por sus investigaciones en Torreparedones y la Cueva del Yeso.
La delegada de Educación felicitó al Instituto por celebrar la novena edición de las jornadas y aseguró que “este centro siempre ha sido referente en la educación provincial” por el nivel de su profesorado y por la implicación de varios departamentos como el de Historia y Educación Física.
Mata también se dirigió a los alumnos, a los que recomendó aprovechar al máximo estos años de formación: “vuestro futuro no termina aquí en el Instituto. Vuestra aventura empieza a partir de ahora, cualquiera puede adquirir un título pero lo importante es que la Universidad pase por vosotros”.