El programa Mentor10 de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía ha pasado en la jornada de hoy por el IES Luis Carrillo de Sotomayor de la mano de la tiradora baenense Fátima Gálvez. En el acto han intervenido también la delegada territorial de Educación y Deporte, Inmaculada Troncoso, y la alcaldesa de Baena, Cristina Piernagorda.
El programa Mentor10 de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía ha pasado en la jornada de hoy por el IES Luis Carrillo de Sotomayor de la mano de la tiradora baenense Fátima Gálvez. En el acto han intervenido también la delegada territorial de Educación y Deporte, Inmaculada Troncoso, y la alcaldesa de Baena, Cristina Piernagorda.
El programa Mentor10 busca que deportistas de élite fomenten los valores del deporte y los hábitos de vida saludable entre los escolares además de guiar a niños y jóvenes que destacan en alguna disciplina deportiva en la fase inicial de sus trayectorias deportivas. Son once los deportistas nombrados por la Consejería para realizar esta labor entre los que se encuentra Fátima Gálvez.
La primera edil baenense señalaba que “es una iniciativa muy buena para la juventud de Baena, en la que los valores que se fomentan son muy importantes”. Piernagorda se congratulaba de que “haya sido Fátima Gálvez la que transmita esos valores” y la felicitaba por su designación como Mentor10.
Por su parte la delegada destacaba que este proyecto “es un programa de excelencia que supone un impulso al deporte en Andalucía, siendo el inicio de un proyecto estratégico de gran amplitud y a medio plazo que llevará de manera progresiva y en diferentes niveles, la formación en valores, la promoción de hábitos saludables y de vida activa a la población escolar. Asimismo, constituye un impulso notable para la formación de los talentos deportivos andaluces, acompañándoles y guiándoles en la fase inicial de su trayectoria deportiva”. Troncoso hacía hincapié en la “importancia de practicar deporte desde edades tempranas como medida que pueda contribuir a la lucha contra la obesidad infantil”.
El director del instituto, Antonio García, incidía en la importancia del programa Mentor10 para “posibilitar los hábitos saludables, culminar un proceso de formación de los atletas de alto rendimiento y dar a conocer los valores propios del deporte”. García mostraba su agradecimiento a la Consejería por “hacer posible que desde este centro podamos difundir estos valores y contar con la presencia de Fátima Gálvez para dar a conocer sus experiencia a los alumnos del ciclo de Actividades Física y Deporte”.
Por último, la gran protagonista de la jornada, la tiradora baenense, que ejerce de mentora de cinco deportistas de la disciplina de tiro al plato, señalaba que su intención no era otra que “contarles mi experiencia desde que empecé con 11 años hasta ahora que afronto mis terceros Juegos Olímpicos”. Gálvez resaltaba que “todos los deportes tienen los mismos valores, el de esfuerzo, el sacrificio, el juego limpio y el respeto al rival”. La tiradora olímpica aprovechaba para hacer una pequeña reflexión sobre el papel de los padres “que influyen mucho en las decisiones de los hijos en edades tempranas y tendrían que dejar que los hijos disfrutasen del deporte hasta que ellos tengan más conciencia de lo que quieren hacer con su vida a nivel deportivo”.