Esta semana, el delegado de Festejos, José Gómez y el Hermano Mayor de la Cofradía de Nuestra Madre y Patrona la Virgen de Guadalupe, José Miguel García, han presentado el calendario de actividades para las Fiestas Patronales de este curso 2021. Desde el Ayuntamiento de Baena se anima a una participación responsable de toda la ciudadanía, estableciéndose todas las medidas necesarias de prevención y seguridad sanitaria frente al Covid-19.
Esta semana, se han presentado las Fiestas Patronales del año 2021, en honor de Nuestra Madre y Patrona la Virgen de Guadalupe. Este año siguen estando condicionadas a la evolución de la incidencia del Covid-19, y contarán con todas las medidas sanitarias establecidas por las autoridades sanitarias.
El Hermano Mayor de la Cofradía de Nuestra Madre y Patrona la Virgen de Guadalupe, José Miguel García, ha explicado que “este año las fiestas de culto y actividades recreativas comenzará n el 29 de agosto, con el X Pregón de Exaltación de la Virgen de Guadalupe, a cargo de Doña Ángeles Esquinas Jiménez. Las fiestas irán desde el 31 de agosto al 8 de septiembre, que se celebrará la novena a partir de las 20.30 horas de la tarde, y previamente, a las 19.50 horas de la tarde, se rezará el Rosario y tendremos exposición del santísimo en la parroquia”.
El día 31 de agosto dará comienzo la novena, y además del acto de imposición de medallas a los nuevos hermanos, se llevará a cabo una procesión eucarística alrededor del templo. El día 1 de septiembre, al término de la eucaristía, se celebrará un concierto de música sacra gestionado por la delegación de Cultura y que irá a cargo de la Agrupación Coral de Baena. El día 2 de septiembre se celebrará una fiesta infantil previa a la novena, que comenzará a las 18.30 horas de la tarde, y que constará de una pequeña representación dirigida por el grupo de teatro de la parroquia, en la que se le explicará a los más pequeños la historia de nuestra Patrona, y para finalizar, se llevará a cabo una ghymkana de juegos en el Paseo Nuevo de Guadalupe. El día 3 de septiembre, a partir de las 17.00 horas de la tarde, se llevará a cabo la tradicional ofrenda floral por parte de los fieles, hermandades y cofradías, hasta el inicio de la novena. El día 4 de septiembre, tendrá lugar en el Paseo Nuevo de Guadalupe un concierto del grupo ‘La Fragua’. El día 5 de septiembre se celebrará una conferencia a cargo de don Antonio Ramiro Chico, que expondrá su conferencia bajo el título ‘María Santísima de Guadalupe, estrella de la nueva evangelización’. El día 7 de septiembre, y siempre que se mantengan las condiciones sanitarias actuales, se llevará a cabo el solemne Rosario a Nuestra Madre y Patrona por las calles de Baena, para lo que se irán dando pautas por parte de la Cofradía conforme se acerque la fecha. El día 8 de septiembre se comenzará a las 00.00 horas de la noche con las serenatas a la señora en la capilla, y el templo se encontrara abierto desde las 9.00 horas de la mañana a la 13.00 horas de la tarde y desde las 17.00 horas de la tarde, al término de la eucaristía. A las 12.00 horas de la tarde, se rezará el Angelum en la capilla, y a partir de las 19.30 horas de la tarde, se repetirá nuevamente la presentación de hermandades y cofradías ante Nuestra Madre y Patrona.
Desde la Cofradía, se ha animado al pueblo a participar, siempre cumpliendo con las medidas sanitarias establecidas. Apelando a una buena respuesta de la ciudadanía.
Para finalizar, el delegado de Festejos, José Gómez, ha invitado “a la participación de estas fiestas patronales, por supuesto, evitando las aglomeraciones y haciendo un buen de las restricciones y normativas correspondientes en materia de salud. Por lo demás, disfrutemos de estas fiesta patronales de nuestra Madre y patrona la Virgen de Guadalupe”.