Epremasa, Ecovidrio y el Ayuntamiento de Baena ponen en marcha un dispositivo especial de recogida de vidrio durante la tamborada

2 · Mar · 2016 | Actualidad

Epremasa, Ecovidrio y el Ayuntamiento de Baena podrán en marcha entre el 4 y el 6 de marzo un dispositivo especial de recogida de residuos de envases de vidrio coincidiendo con la celebración de las XXXI Jornadas de Exaltación del Tambor y el Bombo.

Epremasa, Ecovidrio y el Ayuntamiento de Baena podrán en marcha entre el 4 y el 6 de marzo un dispositivo especial de recogida de residuos de envases de vidrio coincidiendo con la celebración de las XXXI Jornadas de Exaltación del Tambor y el Bombo.


Así lo han anunciado la presidenta de Epremasa y delegada de Medio Ambiente de la Diputación, Auxiliadora Pozuelo; el alcalde de Baena, Jesús Rojano; y la responsable de zona de Ecovidrio, Coral Rojas-Marcos, quienes han presentado en Baena las características de este dispositivo que presta especial atención al sector hostelero, donde se consume y genera casi el 50% de los envases de vidrio.


La campaña, que se desarrollará los días 4, 5 y 6 de marzo, pone en marcha un dispositivo especial de recogida de residuos de vidrio, centrado especialmente en el canal HORECA (Hostelería, Restauración y Catering) en el que se consumen y generan casi el 50% de los envases de vidrio.


Pozuelo ha subrayado que “la colaboración con los profesionales del sector es crucial para incrementar el reciclado de vidrio y apostar conjuntamente por una oferta hostelera más sostenible”.


“En el caso de Baena el sistema puerta a puerta alcanzará a 25 establecimientos hosteleros, para lo cual se han entregado cubos para facilitar la labor de reciclado y una persona recogerá diariamente los cubos y los vaciará en los contenedores a VACRI”, ha subrayado Pozuelo. Para incentivar a los hosteleros se sorteará un pack de experiencia al que más recicle durante la tamborada.


Auxiliadora Pozuelo ha aprovechado su visita a Baena para dar a conocer a la nueva mascota de la empresa provincial, Epremasillo. Pozuelo ha explicado que “es un elemento integrador que reúne los distintos mensajes, a favor de la separación en origen y el correcto reciclado. Además, es una personaje que enriquecerá las actuaciones de Epremasa y dinamizará las actividades de calle”.


Coral Rojas-Marcos, gerente de zona de Ecovidrio, ha insistido en que “la campaña es una apuesta por seguir creciendo en responsabilidad medioambiental y facilitar al sector hostelero las herramientas necesarias para incrementar el reciclaje de envases de vidrio”.


Según datos de 2014, los ciudadanos de Baena reciclaron un total de 173.379 kilogramos de envases de vidrio. Esto supone que cada habitante recicló una media de 8,6 kg de vidrio por habitante. La localidad dispone de 55 contenedores instalados, un contenedor por cada 367 baenenses. Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España desde 198.