El Departamento de Geografía e Historia del Instituto de Educación Secundaria Luis Carrillo de Sotomayor presentó ayer un cuaderno de campo sobre Torreparedones dirigido a alumnos de 1º y 2º de ESO. Sus autores son los profesores del centro José Juan Rafael Penco, Luis Miguel Serrano y Juan Manuel León.
El Departamento de Geografía e Historia del Instituto de Educación Secundaria Luis Carrillo de Sotomayor presentó ayer un cuaderno de campo sobre Torreparedones dirigido a alumnos de 1º y 2º de ESO. Sus autores son los profesores del centro José Juan Rafael Penco, Luis Miguel Serrano y Juan Manuel León.
Según el director del centro, Antonio García, el volumen es fruto de las Jornadas de Historia de Baena y su Entorno, que ya son la base de la revista Ituci. El profesor León de Toro expuso su aspecto práctico y dijo que pretende ser una herramienta para que los alumnos puedan interiorizar las nociones de espacio y tiempo de las Ciencias Sociales.
Asimismo, los profesores Penco y Serrano destacaron la apuesta decidida por el patrimonio y la cultura, algo a lo que viene a contribuir esta guía didáctica, compuesta por 15 capítulos con las distintas partes del yacimiento. Se trata de un cuaderno con un gran contenido gráfico, "atractivo y motivador", con actividades de localización y secuenciación cronológica.
El alcalde, Jesús Rojano, explicó la importancia de la divulgación de Torreparedones por su valor histórico, ya que abarca desde las épocas íbera a medieval. Rojano apuntó la necesidad de divulgar "cómo era exactamente la ciudad" a los alumnos y dar a conocer a los vecinos las potencialidades del yacimiento para comprender la apuesta municipal por su puesta en valor.