El equipo de Gobierno da respuesta a las críticas vertidas en redes sociales acerca del pliego de licitación para el servicio de recogida de animales domésticos en Baena y Albendín

8 · Jun · 2020 | Medio Ambiente, Noticias extra, Noticias portada, Portada

Este fin de semana, algunos partidos de la oposición han vertido críticas a través de las redes sociales, acerca de la gestión del servicio de recogida de animales domésticos. Esta licitación cumple mañana, martes 9 de junio, y el equipo de Gobierno ha comparecido ante los medios para dar respuesta a las acusaciones.

En el día de hoy, el delegado de Medio Ambiente, Juan José Castro y el delegado de Servicios, José Gómez, convocaban a los medios de comunicación motivados por los diferentes comentarios acontecidos en redes sociales, en relación a la licitación del contrato de recogida de animales de compañía. En este sentido, Gómez, ha puesto de manifiesto que “actualmente este servicio se presta de forma irregular, dado que la licitación venció. Pleno tras pleno, el grupo de Izquierda Unida da lecciones magistrales sobre reconocimientos extrajudiciales, que básicamente, son todas aquellas facturas que el equipo de Gobierno emite sin regularización y sin expediente de contratación. Para que todos lo entendamos, se descuelga un teléfono y se llama a una empresa para que nos preste sus servicios. Este equipo se encontró algunos expedientes así; como el de la recogida de animales de compañía o el servicio de recogida de enseres a domicilio. Lo único que hemos hecho, es tratar de regularizar estas facturas para que jurídicamente sean correctas”.

 

Desde 2015, momento en que la licitación venció, el servicio de recogida de animales se viene realizando con un contrato menor, dado que hasta 2017 la ley así lo contemplaba. A partir del año 2017, se ha continuado de forma irregular, llevando facturas a reconocimiento extrajudicial sin fijar ningún tipo de criterio. De este modo, el equipo de Gobierno decide sacar esta licitación a concurso público, estableciendo unos criterios aportados por los técnicos  y regularizando así el servicio de recogida de animales. Finalmente, la principal problemática reside en las dificultades por parte de las dos principales protectoras de animales de Baena, para alcanzar los requisitos de esta licitación.

 

Por su parte, el delegado de Servicios, ha explicado que “esta información y la documentación es pública y se encuentra en el perfil del contratante. Ahí están todos los pliegos y procedimientos. El PSOE ha manifestado que estos pliegos, parecen copiados de otras administraciones. En este sentido, exigimos al PSOE que pida disculpas a los técnicos que realizan estos informes. Si se les acusa públicamente de estar plagiando a otras instituciones, o si tienen la más mínima duda de la supuesta contratación con nombres y apellidos, lo primero que deben hacer es ir al juzgado. Si no lo hacen, entenderemos que han incurrido en una mentira, por lo que deberán rectificar y pedir disculpas al equipo de Gobierno”.

 

De otro modo, José Gómez, también ha dado a conocer la situación actual de la perrera municipal. Ha señalado que “en el año 1998, el Ayuntamiento construyó una perrera en un terreno del que dispondría en usufructo por un total de 25 años. Cuando se sacó la licitación de esa inversión, se advirtió que se iba a realizar un inversión de 50.000 euros en un terreno que dejaría de ser municipal en el año 2023. Posteriormente, el Ayuntamiento cede una parcela municipal para otra protectora, a escasos metros de la primera".

 

Por otro lado, el delegado de Medio Ambiente, Juan José Castro, ha corroborado que “desde el equipo de Gobierno se ha trabajado con los técnicos, primando siempre que las condiciones fueran favorables para el bienestar animal. Las protectoras, nos indicaron varias propuestas como el tratamiento de colonias de gatos. También es cierto que la entidad adjudicataria no podía hacerse cargo de los abandonos con chip. Por este motivo, hemos establecido como prioridad la persuasión del abandono animal, que actualmente se penaliza con 30 euros, para que cualquier persona que realice estos actos sea castigada de manera más severa. Este fin de semana se nos ha acusado también, de fomentar los centros de holocausto animal. Estas acusaciones son graves, a la par que inciertas. Por lo que vamos a recordar el artículo 5 de este pliego, que dice textualmente: ‘las entidades concursantes deberán presentar un programa de sacrifico cero, donde no se contempla sacrificar animales sanos. En dicho programa, deberían especificar una campaña de adopción de animales que deberán realizar con medios propios, o con otras entidades dedicadas a la protección animal’. Es muy importante que haya este tipo de condiciones en el pliego y así lo hemos recogido”.

 

Actualmente, ambas protectoras se encuentran en situación de ayuda por parte de este Ayuntamiento. ‘Compañero Fiel’, tiene cedidos los terrenos de la perrera para la gestión del servicio que está prestando. Por su parte, ‘Flacuchos’, está en terreno municipal y recientemente puso de manifiesto la necesidad de conservar algunas medicinas en frío, reflejando la problemática de una falta de instalación eléctrica. De este modo, el Ayuntamiento de Baena ha sufragado todo el gasto de esta instalación eléctrica.

 

Finalmente, el equipo de Gobierno se ha reunido con ambas asociaciones. Una vez más, han agradecido la encomiable labor que realizan en favor del bienestar de los animales y ha manifestado no tener problema en que el procedimiento se interrumpa, escuchar y analizar. Pero las condiciones administrativas son inamovibles, dado que es imperativo legal y no competencia del Ayuntamiento.

Pop Up WordPress Plugin