El delegado de Empleo de la Diputación de Córdoba, Miguel Ruz, se ha dirigido mediante un escrito a diferentes ayuntamientos de la provincia, entre ellos el Ayuntamiento de Baena. Tras diversos contactos con asociaciones de agricultores, ha puesto de manifiesto la necesidad de al menos 2.000 trabajadores para la campaña de ajo de este año.
El delegado de Empleo de la Diputación de Córdoba, Miguel Ruz, se ha dirigido mediante un escrito a diferentes ayuntamientos de la provincia, entre ellos el Ayuntamiento de Baena. El principal motivo, reside en la problemática existente en toda la provincia de Córdoba, por la falta de trabajadores temporeros causada por la suspensión de la gestión colectiva de contrataciones en origen para 2020. Esta problemática deriva de lo establecido en el Real Decreto 463/2020, del 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
Esta suspensión afecta directamente a las campañas agrícolas que se inician en la provincia de Córdoba, en concreto la campaña del ajo, cuyo inicio es a mediados del mes de mayo. Tras anunciar que se han realizado diversas gestiones para conocer la necesidad de temporeros para dicha campaña, diferentes asociaciones de agricultores de la provincia, han puesto de manifiesto la necesidad de al menos 2.000 trabajadores, para esa fecha y hasta el fin de la campaña, a finales de junio.
Por su parte, la Delegación Provincial de Empleo, ha comunicado que se encuentran actualmente trabajando junto con ASAJA Córdoba, con el objetivo de informar y contribuir a que muchos cordobeses y cordobesas jornaleros del campo de nuestra provincia, encuentren trabajo aprovechando la importante demanda que con la campaña agrícola de recogida del ajo se oferta. Desde ASAJA Córdoba, también se ha creado una base de datos mediante un formulario para la inscripción en la Bolsa de Mano de Obra para la Campaña Agrícola. Para participar, sólo tiene que entrar en el enlace para inscripciones que se muestra al final de este texto.
Finalmente, se ha informado que la recogida del ajo debe realizarse a la mayor brevedad de tiempo posible, dado que tanto la exposición al sol como las precipitaciones, pueden deteriorar la calidad del producto final. La producción de esta campaña se espera que sea de una excelente calidad, dado que las condiciones climatológicas han sido muy buenas, y además, se está registrando una mayor demanda debido al desabastecimiento mundial causado por la crisis sanitaria.
– BOLSA DE EMPLEO CAMPAÑA DEL AJO:
https://docs.google.com/forms/d/1KbxdoHK1eXpbE1WyUlz3TWvzpp6a6XDCAjwVtrbeXYQ/ viewform?edit_requested=true