Con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, la Delegación de Igualdad y Mujer del Ayuntamiento de Baena ha celebrado hoy un acto en el Teatro Liceo en el que se han estrenado los diez trabajos audiovisuales que se han presentado este año al Certamen de Cortos contra la Violencia de Género. El vídeo ganador de esta edición, titulado No lo tapes, es obra de Isabel Campos, Sol de Prado, Ana Isabel Cruz, Noelia de las Morenas y Clara Albendín, alumnas de 4º de ESO de la asignatura de Tecnología del Colegio Espíritu Santo.
Con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, la Delegación de Igualdad y Mujer del Ayuntamiento de Baena ha celebrado hoy un acto en el Teatro Liceo en el que se han estrenado los diez trabajos audiovisuales que se han presentado este año al Certamen de Cortos contra la Violencia de Género. El vídeo ganador de esta edición, titulado No lo tapes, es obra de Isabel Campos, Sol de Prado, Ana Isabel Cruz, Noelia de las Morenas y Clara Albendín, alumnas de 4º de ESO de la asignatura de Tecnología del Colegio Espíritu Santo.
El certamen también ha concedido dos menciones especiales a los documentales Si tan solo, de Eva Navea, Nuria Mir, Raúl de las Morenas y Deyanira Montes, de 1º de Bachillerato de la Safa y Hazlo por mí, de las alumnas de 4º de ESO del Espíritu Santo Sara Campos, Sara González, Alba Jaime y Ana Isabel Guijarro.
Antes de la proyección de los vídeos, las presidentas de las asociaciones de mujeres Apromuba, Ahora o Nunca y Almure de Albendín, junto al alcalde y la delegada de Igualdad y Mujer, Jesús Rojano y Lola Cristina Mata, han dado lectura a un manifiesto institucional contra la violencia de género.
“Queremos poner el acento una vez más en la complicidad necesaria de todas y todos, ciudadanía e instituciones, para condenar, rechazar y aislar los comportamientos, actitudes y comentarios machistas, a los agresores, a los consumidores de esclavas sexuales, mujeres y niñas, a los asesinos y a los abusadores”, exponía el manifiesto, que reclama una “participación más activa de la sociedad, haciendo un llamamiento explícito a legisladores, a medios de comunicación, a empresas y demás entidades, para la creación de una red sin fisuras contra todas las violencias”.
Por otra parte, a lo largo de la mañana el alumnado de 6º de Primaria de todos los centros educativos ha transmitido su rechazo a la violencia sobre las mujeres y ha expresado su “compromiso por crecer y ser educados en igualdad”. Lo han hecho a través de la lectura y exposición de una serie de trabajos realizados a lo largo de este mes.
Asimismo, a las 12.00 en la puerta del Ayuntamiento, se han guardado cinco minutos de silencio en recuerdo de todas las víctimas de la violencia machista. Y es que como señala el cartel de la campaña 25 de Noviembre Día Internacional contra la Violencia de Género, desde el año 2003 han sido asesinadas 972 mujeres.