El patio de armas del Castillo de Baena será escenario este sábado a partir de las 21.30 de la noche de la segunda edición de la Cata de Vino para Mujeres, una iniciativa de la Cofradía de Amigos de la Viña y el Vino de Baena que pretende educar y formar a las participantes en el maridaje de seis caldos y otras tantas tapas elaborada por Bodega Palacios y dar a conocer la amplia gama de vinos de Bodegas Jesús Nazareno.
El patio de armas del Castillo de Baena será escenario este sábado a partir de las 21.30 de la noche de la segunda edición de la Cata de Vino para Mujeres, una iniciativa de la Cofradía de Amigos de la Viña y el Vino de Baena que pretende educar y formar a las participantes en el maridaje de seis caldos y otras tantas tapas elaborada por Bodega Palacios y dar a conocer la amplia gama de vinos de Bodegas Jesús Nazareno.
El presidente de la cofradía, Guillermo Alba, ha referido que la idea de la actividad es “intentar captar el público de la mujer, el gran olvidado en la historia del vino”. La cata, dirigida por Concha Torrecilla, experta enóloga del Aula del Vino de Córdoba, tiene un precio de 15 euros y pretende superar la “gran afluencia” de la primera edición, en la que participaron 60 mujeres.
El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Baena, Francisco Garrido, ha destacado la “importancia de difundir la cultura del vino” y “hacer todo lo posible para que no desaparezca”, una labor con la que debe colaborar el Ayuntamiento por la “enorme potencialidad de la viña en Baena”.
Aprovechando la presentación de la cata, Garrido también ha dado la enhorabuena a la cooperativa vitivinícola baenense por sus recientes tres Premios Mezquita de Oro 2018: el dulce Pedro Ximénez (PX), el tinto joven Virrey de la Plata y el Fino Cancionero.
En este sentido, el presidente de Bodegas Jesús Nazareno, Cristóbal Tarifa, ha destacado la rigurosidad y seriedad del concurso y ha mostrado su agradecimiento al Consistorio y la cofradía por la promoción de estos caldos reconocidos año tras año.