El Ayuntamiento y la Universidad de Córdoba organizan la sexta edición del Curso Práctico de Arqueología en Torreparedones

16 · Jun · 2017 | Actualidad, Cultura

El Museo Histórico y Arqueológico de Baena ha acogido esta mañana la presentación de la sexta edición del Curso Práctico de Arqueología en Torreparedones. Francisco Garrido, primer teniente de alcalde ha dado a conocer junto a los profesores de la Universidad de Córdoba Ángel Ventura y Ricardo Córdoba este curso que el presente año se desarrollará entre los días 10 y 15 de julio.

El Museo Histórico y Arqueológico de Baena ha acogido esta mañana la presentación de la sexta edición del Curso Práctico de Arqueología en Torreparedones. Francisco Garrido, primer teniente de alcalde ha dado a conocer junto a los profesores de la Universidad de Córdoba Ángel Ventura y Ricardo Córdoba este curso que el presente año se desarrollará entre los días 10 y 15 de julio.


El Curso Práctico de Arqueología en Torreparedones pretende formar a estudiantes inscritos en la ciencia arqueológica mediante una serie de clases teóricas y prácticas con el objetivo de adquirir los conocimientos mínimos necesarios para poder afrontar una intervención arqueológica.


El precio de la matrícula es de 100 euros y el plazo para inscribirse estará abierto entre el 3 y el 8 de julio a través de la página de la UCO. El Ayuntamiento de Baena ofrecerá durante los días del curso transporte gratuito y alojamiento en régimen de media pensión en el Albergue Ruta del Califato.


La formación consistirá en clases teórico-prácticas de excavación en las termas orientales y prácticas de estratigrafía entre otras actividades en horario de mañana, y trabajos de laboratorio y catalogación de material arqueológico por las tardes.


Francisco Garrido destacó que este curso ayuda a “difundir entre la ciudadanía todas las potencialidades que tiene el Yacimiento de Torreparedones desde el punto de vista cultural y turístico”.


Ángel Ventura, profesor titular de arqueología de la Universidad de Córdoba, explicó que “este curso ya se ha consolidado” en su sexta edición y resaltó la importancia del mismo desde el punto de vista educativo: “Los alumnos tienen una oportunidad única de conocer el yacimiento, de excavar en él y adquirir una formación de carácter teórico-práctico en el campo de la arqueología”.


Por su parte, el profesor de la UCO Ricardo Córdoba ha señalado que como novedad en la presente edición, se ha reducido la duración del curso de dos semanas a sólo una, reduciéndose de este modo el precio de la matrícula con el objetivo de que se completen las veinte plazas disponibles. Ambos profesores aprovecharon la ocasión para agradecer al Ayuntamiento su apoyo y colaboración sin la cuál no sería posible la celebración del curso.