El alcalde de Baena, Jesús Rojano, ha dado a conocer este mediodía las diferentes inversiones que se están llevando a cabo estos meses para mejorar las infraestructuras hidráulicas de Baena y Albendín, las cuales tienen como objetivos minimizar el riesgo de averías y cortes, renovar las conducciones e incrementar la captación de agua. En total, el Ayuntamiento invertirá más de 440.000 euros financiados con fondos propios y en su mayor parte con el Programa de Inversiones Municipales Financieramente Sostenibles de la Diputación de Córdoba.
El alcalde de Baena, Jesús Rojano, ha dado a conocer este mediodía las diferentes inversiones que se están llevando a cabo estos meses para mejorar las infraestructuras hidráulicas de Baena y Albendín, las cuales tienen como objetivos minimizar el riesgo de averías y cortes, renovar las conducciones e incrementar la captación de agua. En total, el Ayuntamiento invertirá más de 440.000 euros financiados con fondos propios y en su mayor parte con el Programa de Inversiones Municipales Financieramente Sostenibles de la Diputación de Córdoba.
En primer lugar, Rojano se ha referido a la renovación de un tramo de conducción de dos kilómetros que parte de la Fuente Baena y la construcción de una nueva estación de bombeo en el Depósito de la Sierra. Con estas obras, adjudicadas a la empresa Talleres Llamas por un importe de 318.650 euros, se sustituirán varios tramos de tubería de fibrocemento y se aumentará el caudal y la presión del agua que llega a Albendín, ya que se salvará el punto más alto de la red, a la altura del Portichuelo.
La empresa adjudicataria también acometerá la sustitución de un tramo de tubería en la carretera de Albendín, doblando su diámetro hasta 300 milímetros y sustituyendo el fibrocemento por material de fundición, por lo que se solventarán así los cortes de suministro en la pedanía.
Del mismo modo, el alcalde ha explicado que están a punto de finalizar unas obras para reducir los niveles de cal en la red de abastecimiento de Albendín, las cuales han tenido un coste de 47.246 euros. Con esta actuación también se reducirán las averías, ya que hasta ahora al dar y cortar el agua la cal se desplazaba y provocaba obstrucciones en diferentes domicilios.
Por medio de la instalación permanente de varios aparatos eléctricos, se aplicarán corrientes de descomposición molecular para conseguir un agua de mineralización más débil y de más calidad y reducir los niveles de cal para que no se siga acumulando.
La tercera obra ya se está ejecutando junto a la Emita de los Ángeles. Se trata de la construcción de una segunda estación de bombeo para aumentar el caudal de agua transportado desde el Manantial del Marbella. Según el primer edil, con esta inversión de 74.500 euros se mejorará la infraestructura para captar más agua, por lo que en épocas de sequía Baena tendrá que comprar menos agua de Fuente Alhama o Iznájar, con el consiguiente ahorro económico.
Aunque ha reconocido la complejidad de poner en marcha estas inversiones, Jesús Rojano ha insistido que el Ayuntamiento de Baena siempre ha tenido como “prioridad” resolver los problemas de suministro y cortes que han afectado los últimos años a todos los ciudadanos de Baena y Albendín.
En este sentido, Rojano ha adelantado que el Consistorio seguirá trabajando a corto plazo en la mejora de la red de abastecimiento y saneamiento de varias calles como Sargento Domingo Argudo o Nicolás Alcalá. La idea es mejorar el rendimiento de la red y conseguir un ahorro significativo de agua, una de las prioridades municipales junto a las inversiones de eficiencia energética.