El Ayuntamiento de Baena recibira 700.000 € por parte de la Junta de Andalucía para programas de empleo.

10 · Mar · 2016 | Actualidad

El Delegado en Córdoba de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Manuel Carmona, ha explicado en una visita a Baena el desarrollo de la Ley de medidas urgentes para Favorecer la Inserción Laboral, la Estabilidad en el Empleo, el Retorno del Talento y el Fomento del Trabajo Autónomo. Según Carmona.

El Delegado en Córdoba de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Manuel Carmona, ha explicado en una visita a Baena el desarrollo de la Ley de medidas urgentes para Favorecer la Inserción Laboral, la Estabilidad en el Empleo, el Retorno del Talento y el Fomento del Trabajo Autónomo. Según Carmona. 


Esta Ley prevee para Baena, dentro de los dos programas que aborda como son Emple@Joven y Emple@30+, una inversión cercana a los 700.000 €. Desde que entre en vigor la citada ley los ayuntamientos tienen dos meses de plazo para presentar sus solicitudes.


Para los jóvenes de entre 18 y 29 años será requisito indispensable estar inscrito en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil y, en todos los casos, estar desempleado. Se dará prioridad en las contrataciones a aquellos que residan en el municipio o la provincia en la que se va a desarrollar el proyecto y a los que son beneficiarios del Ingreso Mínimo de Solidaridad o parados de larga duración con la prestación agotada.  Se considera desempleado de larga duración a los demandantes de empleo no ocupados inscritos en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) durante 360 días en los 18 meses anteriores a la medida y en el caso de los trabajadores agrarios, el registro deberá ser de 180 días en los 9 meses anteriores.


Los contratos que se generen tendrán una duración de seis meses en el caso del Emple@Joven y un mínimo de 3 y un máximo de 6 meses en el Emple@30+. En la edición anterior los ayuntamientos decidían la duración de los contratos. En esta ocasión, para ofrecer experiencia a los jóvenes que en muchos casos disfrutarán de su primer empleo, la duración mínima de los contratos deberá ser de seis meses para cumplir el objetivo de dotarlos de suficiente experiencia. Los contratos deberán ser a jornada completa. 


Los ayuntamientos deberán presentar la oferta de empleo ante el SAE, que le proporcionará tres candidatos por puesto de trabajo.