El Ayuntamiento de Baena ha presentado el programa de actos de las XXXI Jornadas de Exaltación del Tambor y el Bombo.
Los concejales de Cultura y Festejos, Lola Cristina Mata y Carlos Valentín Bernal, han presentado el programa de actos que se llevará a cabo con motivo de la celebración de las XXXI Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo, que se celebrarán en Baena los días 4, 5 y 6 de marzo.
El Ayuntamiento de Baena ha presentado el programa de actos de las XXXI Jornadas de Exaltación del Tambor y el Bombo.
Los concejales de Cultura y Festejos, Lola Cristina Mata y Carlos Valentín Bernal, han presentado el programa de actos que se llevará a cabo con motivo de la celebración de las XXXI Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo, que se celebrarán en Baena los días 4, 5 y 6 de marzo.
Según han informado los concejales junto a respresentantes de las 22 delegaciones que participaran en estas jornadas, tendrán un presupuesto de entre 40.000 y 45.000 euros y se espera que la población de Baena se triplique durante esos 3 días, de ahí que la Delegación de Gobernación del Ayuntamiento de Baena este preparando un dispositivo de seguridad extraordinario para reforzar de forma considerable los servicios de seguridad y sanidad, además por parte de la Delegación de Limpieza también se pondrá en marcha un dispositivo especial.
Además de las diferentes actividades oficiales habrá una ruta gastronómica del tambor y el bombo y se fijarán dos puntos para la atención de los visitantes: la Oficina de Turismo y el Centro Interparroquial San José. Se habilitará una zona de aparcamiento de autobuses en la trasera de la Ciudad Deportiva Juan Carlos I y se pondrán a disposición de los vecinos los tres parking públicos de la ciudad.
Para promocionar el evento, el Ayuntamiento ha creado la página web www.tamboradabaena2016.com, la cual se completará con perfiles en las redes sociales Facebook y Twitter. Las jornadas se darán a conocer en Fitur, se habilitará una aplicación móvil para Android e iOS y se difundirá por medio de un cupón de fin de semana en la ONCE, matasellos, tarjetas postales y sellos con el cartel conmemorativo, obra de la artista Cristina Amo.
Programa de actos oficiales
La recepción y acreditación oficial de las 22 delegaciones tendrá lugar el viernes de 16.30 a 18.00 en la Caseta Círculo de la Amistad. Media hora después se celebrará en la biblioteca la recepción oficial de autoridades y a las 20.00 se inaugurarán las jornadas con la representación teatral de Tras los pasos de la Resurrección, en el pabellón Juan Carlos I.
El sábado la jornada dará comienzo con una visita turística a partir de las 10.00, seguida del acto de exaltación del tambor y el bombo a las 11.00 en la Plaza de Palacio. Por la tarde, a partir de las 18.00, tendrá lugar en el Teatro Liceo un espectáculo flamenco por parte de la escuela de baile de María del Mar Luna en homenaje a la Semana Santa de Baena.
El desfile de las delegaciones oficiales partirá desde el monumento al sonido de los tambores y bombos de España a las 20.00 de la tarde y recorrerá la Avenida Padre Villoslada, Virrey del Pino, Plaza de España, Cardenal Herranz Casado, Amador de los Ríos, San Bartolomé, Mesones y Plaza de la Constitución, donde se "echarán las cajas" a la media noche en el tradicional acto de "rompida de hora".