El Ayuntamiento de Baena ha incluido hasta 7 intervenciones en distintas zonas urbanas de Baena y AlBendín, que irán incluidas en el Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) para el ejercicio de 2021. La semana pasada se entregaron las memorias, que incluyen actuaciones en zonas emblemáticas como la calle Coro o la Plaza Blas Infante.
La semana pasada, finalizó el plazo de entrega para las memorias del Plan de Fomento de Empleo Agrario, donde Baena recibirá un total de hasta siete intervenciones en diferentes puntos de su pequeña geografía. Estas actuaciones vendrán centradas en la calle Sevilla ubicada en el Zambullo, inmediaciones de la calle José María Onieva, en el Mirador del hospital, cementerio de Albendín, Casa Cuartel de Guardia Civil de Baena, faldas del campo en la zona de Pedro Muñoz y la reurbanización de la calle Coro en el barrio de la Almedina.
En primer lugar, se ha incluido un tramo de acerado en el acceso a la urbanización el Zambullo. Concretamente, esta intervención se realizará en la calle Sevilla y se ubica al iniciar la subida principal durante el acceso a la zona de viviendas. Se puede apreciar que el acerado se encuentra totalmente destrozado, muy afectado por la acción del agua que ha ido erosionando, durante más de 30 años, la caída en pendiente de este terreno. Es la primera vez que se restaura desde su construcción y se espera concluir con el acerado ubicado en la zona opuesta de la calzada para el próximo año. La intervención, va a consistir en la restauración del acerado y sus adoquines de hormigón, y además, se tratará de mejorar la calidad de los materiales y se trabajará en una renovación de la red de abastecimiento.
Por otro lado, encontramos la intervención en el cementerio de Albendín. Como muestra el terreno en esta zona, desde que se sale de la pedanía en dirección al cementerio, únicamente encontramos una parte del acerado, volviéndose un poco peligroso el desplazamiento de los difuntos en algunas ocasiones. Por tanto, ha sido necesario mantener esta zona en buenas condiciones de accesibilidad e incluirlas entre las actuaciones que acontecerán para el próximo año 2021. El principal objetivo de la intervención será garantizar un acceso seguro al cementerio y rebajar las zonas de peldaños que en ocasiones dificultan la accesibilidad de personas con una edad más avanzada. Se prevé que las obras tengan una duración de 5 meses. Otra zona bastante similar, la encontramos en faldas del campo, ubicada en Pedro Muñoz. Esta intervención, pretende conseguir una buena de zona de esparcimiento que iría desde el puente de Pedro Muñoz, hasta el comienzo de la Vía Verde. Adecuando un tramo de asfaltado de 250 metros, acompañado de un acerado de unos tres metros de anchura, donde se incorporarán zonas de árboles y lleva incluida una talanquera de madera, que viene a ser una barandilla a base de troncos de madera muy similar a las que hay en la vía verde, puente de piedra o ermita de los Ángeles.
Otra de las intervenciones, será la mejora planteada para todo el patio central de la Casa Cuartel de la Guardia Civil. Estos bloques han sido construidos en torno a un patio central y tienen cuatro jardines en cruz. El paso del tiempo ha deteriorado esta zona, que actualmente precisa de una intervención que roza la urgencia. El Ayuntamiento de Baena anteriormente, nunca había intervenido en una zona de la Guardia Civil, por este motivo, se procederá a una reorganización para peatones con adoquines y baldosas nuevas. Además, se pretende incorporar una zona ajardinada infantil.
En la zona urbana del ensanche, habrá una actuación principal que se desarrollará en la calle José María Onieva y calles adyacentes. En este caso, se pretende intervenir la zona donde se encuentra la Plaza Blas Infante, y principalmente, afectará a las calles Doctor Flemming, Aceite, Ramón Santaella, Valenzuela, José Baena, Blanca De los Ríos, Fray Manuel Rivas, Fdz. De Córdoba y José María Onieva. Esta será la intervención más importante, en cuanto a magnitud y coste, incluye un alto número de calles donde tanto el acerado, como señales verticales y horizontales y los pasos de cebra se encuentran en muy mal estado. Para el acerado, también se incluirán baldosas de mayor calidad y se sustituirá toda la red de abastecimiento de agua. Hay que tener en cuenta que estamos ante la zona del ensanche con más antigüedad, de ahí la magnitud de la actuación.
Por último, habrá dos intervenciones que se ubican dentro de la zona del casco histórico de Baena, que serán, la conexión entre la calle Cuadrilleros Hermanos Aguilera con la calle Mirador del Hospital y la reurbanización de la calle Coro. La intervención que se pretende realizar aquí, es la instalación de un circuito de rampas con cinco niveles de escaleras en ‘zig zag’. Esta infraestructura pretende salvaguardar la pendiente para un acceso más fácil desde la zona del Mirador del Hospital hasta la Torre del Sol. Encontramos una intervención bastante complicada, que no va a requerir de mucha mano de obra, pero si conllevará un alto gasto de materiales. Para concluir, también se actuará en la emblemática calle Coro. Esta intervención viene demandada por parte de los vecinos para esta reconocida calle del centro histórico de Baena. Actualmente, el hormigón se encuentra totalmente levantado, se pretende actuar incluyendo taco de hormigón de una calidad superior y disponer de materiales que no precisen de una intervención constante, aunque a priori sean algo más caros. Hablamos de una calle totalmente procesional, por lo que el desgaste también es marcado. Si procede, también se ha incluido en el presupuesto la escalinata que baja hasta los contenedores de calle Puerta del Sol, con la intención de crear una rampa para tener un acceso más cómodo.