El delegado de Agricultura y Caminos, Juan José Castro Dorado, atendió a los medios de comunicación en el día de ayer, para dar a conocer las intervenciones que se están llevando a cabo en el camino ‘Atajuelo’. Además, ha informado de que el siguiente camino que será intervenido es el camino de la ‘Sierra’, ubicado en la Fuente de Baena, y a continuación, serán dos caminos de la zona suroeste de Albendín en las inmediaciones del pantano de Vadomojón.
En el día de ayer, martes 29 de septiembre, el delegado de Agricultura y Caminos, Juan José Castro Dorado, ha atendido a los medios de comunicación en el recién intervenido camino ‘Atajuelo’, donde se ha desplazado para dar a conocer las actuaciones de mejora que se están llevando en esta ubicación y en otras, de cara a la nueva campaña de recogida de aceituna.
El delegado, ha explicado que “esta es la primera de las obras que estamos acometiendo en cuanto a medidas de mejoras para los caminos rurales. En este caso, es una mejora del hormigonado de diferentes zonas del camino, donde había una pendiente bastante pronunciada y peligrosa. Por este motivo, hemos decidido acometerla este año sí, o sí. Teníamos pendiente otra actuación en una escollera que se está yendo del camino, para que las aguas puedan transcurrir sin deteriorar el mismo. También se va a hacer otra actuación en una cuesta que no estaba proyectada, pero viendo que posee una pendiente peligrosa con una curva bastante cerrada, y a la hora de transitar la maquinaria cargada de aceituna. Hemos visto que era necesario actuar sobre ella y añadir hormigón en esa cuesta también. Esta es la primera de las actuaciones de caminos de las varias que tenemos previstas”.
Castro, también ha señalado que cuando terminen con esta mejora, está previsto actuar sobre el camino de la ‘Sierra’, que es el que sube desde la Fuente de Baena. En este emplazamiento, la actuación prevista es llevar a cabo el hormigonado de cunetas. Este camino se estaba deteriorando por la zona de mayor escorrentía de agua bajo el firme, con el peligro de que tras unas aguas torrenciales se pudiera llegar a cortar el camino, siendo también bastante peligroso. En Albendín, tenemos prevista la reparación y mejora de otros dos caminos en la zona del pantano. Por la zona noreste de Albendín ya se arreglaron varios caminos, y en este momento, es la zona suroeste que pega al pantano de Vadomojón, la que necesita intervenciones de urgencia en dos caminos. El delegado ha insistido en que “trataremos de hacerlo con la mayor premura posible, para que estos arreglos sean efectivos antes de comenzar la campaña de aceituna”.
Estas actuaciones han sido con fondos del Ayuntamiento, en este caso, tras un año anómalo y sin presupuesto hasta el último pleno, se acordó con los diferentes grupos políticos arreglar estos caminos mediante reconocimiento extrajudicial. Por otro lado, en el presupuesto aprobado, hay 50.000 euros destinados inversiones de caminos, que se empezarán a ejecutar a mediados de noviembre. No obstante, dado que la campaña olivarera habrá comenzado para esta fecha, se tratará de intervenir otros caminos que no estorben el buen desarrollo de la campaña de aceitunas.
En referencia a otras intervenciones para caminos, Juanjo Castro, ha puesto de manifiesto que “el presupuesto no está cerrado y para el año 2021, tenemos pensada otra actuación de mejora en el camino de la ‘Aguzadera’, con una actuación que culminaría por completo con el arreglo del mismo. Esta inversión sería de unos 50.000 euros y los fondos vendrían de Diputación. Además, estamos pendientes de recibir la resolución definitiva de dos caminos que hemos solicitado a la Junta de Andalucía a través del Plan Itínere. Estos dos caminos han sido el camino a Torreparedones, muy importante para toda la comunidad de agricultores, y lógicamente, para todos los visitantes interesados en hacer parada en el Parque Arqueológico. Otro camino que se encuentra en una situación de emergencia y su reparación es bastante costosa, es el camino de la ‘Zarza’. Un camino muy estrecho y completamente en pendiente, donde habría que hormigonarlo prácticamente todo al completo, dado que a lo largo de todo el firme la pendiente es superior al 10%. Estamos esperando a que la Junta de Andalucía envíe la resolución definitiva de estos caminos que son por concurrencia competitiva. A pesar de todo, somos consciente de que otros años esta subvención ha ido a zonas rural de Huelva y Almería, donde se cumple más holgadamente con los requerimientos para recibir esta subvención.
Ayer mismo, se reunieron con el delegado del Gobierno en Córdoba por la Junta de Andalucía, el señor Antonio Repullo, donde pidieron encarecidamente que hiciera cuanto estuviera en su mano. La atención ha sido magnífica y han podido mostrarle las necesidades de estos caminos de primera mano.