La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Baena celebra este viernes en la popular Muralla de la calle Amador de los Ríos la tercera edición de la Feria del Libro, un evento cultural que reúne a una veintena de escritores, librerías y otros colectivos y que ofrece durante toda la jornada una amplia programación para mayores y pequeños.
La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Baena celebra este viernes en la popular Muralla de la calle Amador de los Ríos la tercera edición de la Feria del Libro, un evento cultural que reúne a una veintena de escritores, librerías y otros colectivos y que ofrece durante toda la jornada una amplia programación para mayores y pequeños.
Así lo ha referido en la presentación la segunda teniente de alcalde, Lola Cristina Mata, que ha recordado que el Consistorio decidió recuperar esta feria en 2016 coincidiendo con en el Bicentenario del nacimiento de José Amador de los Ríos y ha destacado la importancia de celebrarla en este lugar para “fomentar que la gente venga al casco histórico”.
“Lo que se invierte en lectura luego se amortiza con creces. La lectura es cultura por excelencia. Todo lo que nos abra la mente nos hace mucho más fuertes, mucho más firmes en nuestras convicciones y más libres”, ha expresado Mata, que ha animado a los vecinos a visitar la Feria del Libro.
Tras las actividades matinales, dirigidas a los centros escolares, esta tarde la feria estará abierta desde las 19.00. Una hora más tarde todos los autores presentarán sus libros y a las 22.00 tendrá lugar un concierto del grupo The Sound Garage. Para fomentar las compras se regalarán libros y diferentes marcapáginas diseñados por el artista Ramón Torres. Además, entre los compradores y los niños que visiten la feria también se realizarán diferentes sorteos de viajes y cuatro entradas para Isla Mágica.
En esta tercera edición de la Feria del Libro de Baena participan los escritores Alberto Rosales Muñoz, Cristóbal Pérez Jorge, Fernando Jiménez Ocaña, Gaudencio Díaz, Luis Miguel Sánchez Tostado, Manuel Espejo Jurado, Manuel Piedrahita Toro, Manuel Rodríguez Arévalo, María del Carmen Jiménez Gordillo, María Isabel Moreno Martínez, Rafael Monroy Chica, Victoria María Carrillo García, Francisco Expósito Extremera, Manuel Cortés García y Ana Cañete Jiménez.
También están representados diferentes asociaciones y colectivos como Aprosub, el Colegio Juan Alfonso de Baena, Ediciones Tambriz, la Fundación Centro de Documentación Juan Alfonso de Baena, el Grupo Cultural Amador de los Ríos, la Librería Lucena, el Museo Cervantes o la Papelería Cañete.