El Ayuntamiento de Baena anuncia un protocolo de seguridad para la vuelta a la ‘nueva normalidad’ del mercadillo que volverá a la actividad con sus 120 puestos desde mañana 25 de junio

24 · Jun · 2020 | Comercio, Noticias extra, Noticias portada, Portada

Desde mañana 25 de junio, el mercadillo recuperará su actividad con sus 120 puestos y siguiendo los protocolos de seguridad que marcan las autoridades sanitarias. El delegado de Comercio y delegado de Festejos, José Gómez, ha explicado la decisión en referencia al mercadillo y ha puesto en conocimiento de la ciudadanía algunas medidas que se llevarán a cabo desde Festejos para este periodo estival.

El delegado de Comercio, José Gómez, ha anunciado la apertura a partir de mañana del mercadillo ubicado en la calle Sargento Domingo Argudo. Después de haber analizar detenidamente, la forma de llevar a cabo esta actividad aminorando riesgos se ha elaborado un pequeño circuito de acceso, que tratará de garantizar el cumplimiento del distanciamiento social a quienes quiera acudir desde mañana.

 

José Gómez, delegado de Comercio, ha explicado que “hasta ahora las medidas de seguridad para llevar a cabo esta actividad no eran las más adecuadas. Se tomó la decisión de esperar hasta el día 25 de junio, que ya habríamos finalizado las fases de desescalada, para volver con los 120 puestos que conforman este mercadillo y con las normas de seguridad que las autoridades regulan. Respecto al cambio de emplazamiento, la orografía de Baena es la que tenemos, los puestos requieren un espacio y también nosotros tenemos que tener en cuenta el distanciamiento social. El único lugar donde se aseguraba el control de aforo, es la calle donde se ubica la SCAFA. Desde ahí, hasta el Centro de Congresos. Pero también surgía la problemática de ser una zona alejada, por tanto, no hay opciones para tomar un café o tostada en las inmediaciones. Se descartó, porque no era la mejor opción para los vendedores”.

 

El delegado, ha informado que habrá cartelería con las normas que deben regir en el mercadillo,  entre ellas, saber que no está permitida la entrada con guantes al recinto, tal y como señalan las autoridades sanitarias. Para acceder, se entrará por la calle Inglaterra (Pabellón Cubierto) y la salida se hará del mismo modo por la calle paralela, Don Manuel Gutiérrez Mellado. Habrá otra entrada y salida ubicada en la avenida San Carlos de Chile. Por el momento estas serán las dos únicas zonas de acceso que tendrá. El objetivo es evitar aglomeraciones y mantener el control de aforo en todo momento. 

 

Por su parte, los vendedores han insistido en que se instalara el mercadillo en su totalidad, dada la posibilidad de establecer un control de aforo y distanciamiento entre puestos. Gómez, también ha puesto de manifiesto que “la principal demanda por parte de los vendedores, ha sido buscar una posibilidad donde cupieran todos. En otros municipios han montado un porcentaje inferior de puestos, alternando cada semana. En el caso de Baena, se ha preferido esperar una semana más y abrir en toda su totalidad”.

 

El delegado de Comercio, José Gómez, también ha respondido a algunas preguntas en referencia a otra delegación que él mismo dirige, como es la delegación de Festejos. En referencia a todas las verbenas, que desde este momento comienzan a aflorar en Baena y Albendín, y que de momento se desconocía qué iba a ocurrir con ellas. En este aspecto, Gómez, ha manifestado que “hemos tenido una reunión de trabajo donde han participado todos los grupos políticos y el Alcalde pedáneo de Albendín. La Junta de Andalucía y las autoridades sanitarias pertinentes, hacen un llamamiento a evitar festejos. Por tanto, este Ayuntamiento, ha optado por no celebrar las tradicionales verbenas estivales, y también, la Feria Real de Baena y la de Albendín. En primer lugar por el control de aforos, sería prácticamente imposible. Ya es complejo controlar los aforos en circunstancias normales, cuánto más con esta situación. En el caso de la feria, las propias atracciones han visto una dificultad muy grande a la hora de mantener las normas de seguridad, además de costoso”.

 

Finalmente, el delegado de Festejos, ha trasladado a toda la ciudadanía la alternativa que podremos disfrutar a lo largo del verano. Gómez, ha señalado que “se programarán diferentes micro eventos para que la hostelería pueda acusar beneficios y el ciudadano de Baena y Albendín, aproveche ese momento de esparcimiento y ocio. Se programarán actos muy controlados, con asistencia y aforos supervisados. De momento sólo nos queda adaptarnos a este tipo de eventos, en los que se está trabajando actualmente junto a la delegación de Cultura”.

Pop Up WordPress Plugin