El Ayuntamiento de Baena adjudica el servicio de albergue Municipal a un joven empresario de Baena por un periodo de 4 años

5 · Ago · 2021 | Noticias extra, Noticias portada, Portada, Turismo

Ayer, se presentó la nueva adjudicación del servicio de albergue Municipal, que muy pronto reanudará su funcionamiento al cargo de un joven empresario de Baena, que los gestionará durante un periodo de años. Esta actuación, sumada a la apertura de nuevos establecimientos de hostelería el arreglo de diversas calles y la utilización del Castillo de #Baena como escenario a diferentes actuaciones culturales, completan la puesta en valor de la zona de ‘La Almedina’.

En la mañana de ayer, miércoles 4 de agosto, se llevó a cabo una rueda de prensa por parte del equipo de Gobierno para dar a conocer a todo el pueblo de Baena y a toda la ciudadanía en general, la nueva adjudicación que se ha hecho por parte de este Ayuntamiento, del servicio de albergue Municipal.

 

Uno de nuestros principales objetivos y prioridades era dar un impulso al albergue. Dadas las deficiencias en la gestión que se estaban produciendo, el equipo de Gobierno llevó a pleno una modificación de los pliegos de concesión del albergue, para establecer un régimen sancionador que no existía en los pliegos anteriores, y que permitiría sancionar los incumplimientos del contrato. Con esa modificación, se ha conseguido acelerar el proceso de resolución del contrato, rescindiendo el mismo de mutuo acuerdo entre el Ayuntamiento y el concesionario en el pasado año.

 

Se han elaborado unos nuevos pliegos para esta nueva licitación en la que se tratan de solventar todos los problemas, deficiencias y carencias con las que contaban los anteriores pliegos, evitando así, que se repitan las situaciones que se han producido con anterioridad. Felizmente, podemos ya decir que la licitación ha concluido y ya se ha adjudicado el contrato. Un joven empresario de Baena al que le deseamos todos los éxitos en esta nueva andadura, porque sus éxitos serán los del pueblo de Baena. Antes de sacar esos pliegos, el Ayuntamiento de Baena ha hecho una puesta a punto de las instalaciones para poder sacar adelante esta licitación. Se han pintado las paredes, renovación de toda la carpintería, fontanería y climatización.

 

La alcaldesa de Baena, Cristina Piernagorda, ha explicado que “en esta licitación, no se ha dado prioridad al precio o canon ofertado por el licitador, si no que  en los pliegos se ha dado prioridad a la mejora en la prestación de servicios y al proyecto de inversión que pretende hacer el adjudicatario. Como todos sabemos, una de las demandas más solicitadas en la ‘La Almedina’, era que no contaba con ningún establecimiento donde poder comer o donde simplemente tomar algo. Podemos decir que en dos años de gobierno, ya existe un establecimiento hostelero, al que hemos tratado de facilitar el camino para la puesta en marcha de su negocio, y muy pronto, cuando se reabra el albergue, contaremos con dos establecimientos en este enclave. Esto va a suponer un aliciente para atraer la apertura de nuevos negocios”.

 

Piernagorda, ha recalcado que “esta apuesta por el albergue no es una actuación puntual, se encuentra dentro de un plan conjunto para el desarrollo turístico y económico de ‘La Almedina’. Se está actuando en la calle Coro con las actuaciones del PER del año 2020, también se ha llevado a cabo la ejecución de una pasarela para la conexión con el ‘Mirador del Hospital’, además de incluir en las actuaciones del PER para el año 2021, las obras de reurbanización desde la calle Juan Ocaña hasta el colegio La Milagrosa, así como el proyecto de adecuación paisajística de ‘La Malena’ y el proyecto de puesta en valor del recinto amurallado”.

 

Por su parte, el delegado de Turismo, Javier Vacas, ha manifestado que “desde la delegación de Cultura, también se ha llevado a cabo una apuesta firme para poner en valor el Castillo, como escenario de diferentes actuaciones con artistas locales dentro de la agenda cultural que se está desarrollando. Todos conocemos la demanda de servicios para pernoctar en Baena. Gracias a la reapertura del albergue, podremos paliar de forma significativa este problema. Baena es un punto de confluencia de los tres Caminos de la Ruta Mozárabe, siendo muy frecuentada por peregrinos tanto nacionales como internacionales y que encontraría en el albergue un lugar de descanso en su ruta”.

 

 

No va ser una apertura inmediata, el adjudicatario en su proyecto de inversión va a hacer una serie de actuaciones para la apertura y una vez que estén concluidas todas estas actuaciones se abrirá al público.