Desde que comenzara el confinamiento el pasado 14 de marzo, el teletrabajo ha formado parte de las diferentes áreas del Ayuntamiento de Baena. Desde el área de Informática, se ha registrado únicamente un descenso del 15% en cuanto a la actividad administrativa respecto al 2019, a pesar de la incidencia del Covid-19.
La nueva experiencia del teletrabajo, sigue arrojando datos de buenos resultados en las diferentes áreas de este Ayuntamiento. En esta ocasión, ha sido desde el área de informática donde hemos podido comprobar la gestión de esta nueva forma de trabajar, una vez realizados los análisis informáticos oportunos entre el 15 de marzo y el 15 de mayo de los años 2019 y 2020. De este modo, se ha podido comprobar que la actividad administrativa ha descendido únicamente un 15% menos en el año 2020, respecto al año anterior. Esta cifra está sensiblemente por debajo del parón que la sociedad ha sufrido en su vida y actividad, tanto personal como empresarial.
Por otro lado, este periodo de teletrabajo ha demostrado la fortaleza del sistema informático municipal, en cuanto a aplicaciones centralizadas se refiere. Además, los trabajadores han realizado su trabajo casi en las mismas condiciones que lo hacían en modo presencial. Aunque las dificultades han sido escasas, fundamentalmente se produjeron al inicio del confinamiento con la puesta en marcha de las herramientas telemáticas, que hasta entonces, la mayoría de trabajadores no habían tenido que usar. En aquellos casos de dificultades en la red de internet, el ayuntamiento ha facilitado bonos de 50 GB a sus móviles personales para poder disponer de caudal suficiente en todo momento.
En cuanto al área de informática se refiere, el flujo de trabajo durante este periodo de confinamiento se ha canalizado en dos bloques; por una parte la implantación equipo a equipo de los trabajadores, y posteriormente, el mantenimiento de incidencias en el trabajo diario, donde podemos establecer una media de hasta 15 intervenciones diarias.
Actualmente, se ha elaborado una aplicación web disponible para cualquier dispositivo móvil, tableta u ordenador, que permitirá a la ciudadanía solicitar cita previa para la atención presencial en las diferentes áreas municipales. Mediante esta iniciativa, el tiempo de estancia en las dependencias municipales se reducirá, apoyando así las exigencias que la desescalada de esta pandemia nos está solicitando. Paralelamente el ciudadano podrá hacer la petición de cita conciliándola con su agenda diaria. Es algo que ya se hace en otros ámbitos como la asistencia sanitaria o las oficinas de empleo.
Finalmente, hemos podido comprobar mediante diferentes áreas, que el resultado no ha supuesto una falta de efectividad del funcionamiento de los puestos de trabajo, y por tanto, el servicio que se ha ofrecido a la ciudadanía se mantiene a niveles similares a pesar de la crisis provocada por el Covid-19.