La semana cultural de la música arrancó el pasado miércoles con la actuación en el Teatro del “Coro del Hogar del Pensionista de Albendín” en la que hicieron un recorrido por sus distintas facetas deleitando a los niños y niñas con una muestra de su amplio repertorio. Interpretaron villancicos, chirigotas de carnaval, canciones tradicionales, canciones infantiles, canciones religiosas, etc.
Concluye la Semana Cultural de la Música en Albendín
La semana cultural de la música arrancó el pasado miércoles con la actuación en el Teatro del “Coro del Hogar del Pensionista de Albendín” en la que hicieron un recorrido por sus distintas facetas deleitando a los niños y niñas con una muestra de su amplio repertorio. Interpretaron villancicos, chirigotas de carnaval, canciones tradicionales, canciones infantiles, canciones religiosas, etc.
El jueves, 16 de marzo, continuaba la semana musical con la actuación del músico, vocalista, compositor y multiinstrumentista Kilema. Oriundo de Madagascar, este artista ha llevado su música a casi todos los países del mundo durante sus más de 20 años de experiencia profesional.
Kilema toca el marovany, el kabosy y el katsà (instrumentos tradicionales de su tierra) transmitiendo con ellos la magia y el alma rítmica de Madagascar. Asimismo deleitó a los niños y niñas de Albendín con sus instrumentos rústicos construidos con cables y ruedas de bicicleta, cuerdas para pescar y otros artilugios.
Para finalizar la semana, el viernes 17 de marzo tuvo lugar en el Teatro de Albendín la actividad “Flamenco en tu aula”, un programa desarrollado por la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba que pretende acercar a los más jóvenes el cante jondo, el baile, el toque, la percusión y la flamencología.
El programa combina aspectos didácticos y formativos con demostraciones en vivo de las distintas disciplinas dentro del arte flamenco. El grupo lo componen la bailaora Yolanda Osuna, el cantaor Bernardo Miranda, el percusionista Miguel Santiago, la guitarra de Pedro Granados y el flamencólogo y coordinador del ciclo, Antonio Arcos
Los niños y niñas de Albendín pudieron disfrutar de esta experiencia educativa en la que han conocido el arte del flamenco y han aprendido a diferenciar los estilos y palos de éste.