Esta mañana ha dado comienzo en las instalaciones de la Asociación para el Desarrollo Integral de las Personas en Baena (Adibae) la Escuela Municipal de Verano 2017. Esta escuela dirigida a niños y niñas entre los 3 y los 12 años se desarrollará hasta el próximo 31 de agosto.
Esta mañana ha dado comienzo en las instalaciones de la Asociación para el Desarrollo Integral de las Personas en Baena (Adibae) la Escuela Municipal de Verano 2017. Esta escuela dirigida a niños y niñas entre los 3 y los 12 años se desarrollará hasta el próximo 31 de agosto.
Lupe Lara, presidenta de Adibae, ha explicado que este año “en torno al 15% de los alumnos son niños con necesidades educativas especiales. Es una manera más de integrarlos, de que jueguen con los juegos tradicionales de calle”. Lara ha resaltado que en esta escuela de verano “va a haber algo de repaso, de inglés, de refuerzo escolar, pero básicamente el objetivo es que se integren y lo pasen bien”.
Medio centenar de alumnos divididos en dos clases -25 niños de tres a seis años y 25 de siete a doce- conforman esta Escuela Municipal de Verano cuyas plazas están en su totalidad cubiertas a excepción de agosto, mes para el cual aún se puede formalizar la inscripción en el Centro Adibae (Avenida Cervantes, 22). El precio es esta escuela es de 15 euros a la semana, o 25 euros la quincena.
Lola Cristina Mata, delegada de Educación, ha señalado que el objetivo de esta Escuela Municipal de Verano “es que lo pasen bien, al mismo tiempo de que esas necesidades especiales que algunos puedan tener se atiendan también durante los meses de verano”. Le edil baenense resaltó el trabajo que viene realizando Adibae en los últimos años y apuntó que las instalaciones, la ubicación de la asociación y el profesorado son perfectos para el desarrollo de esta escuela de verano.
Concha Ballesteros, tesorera de Adibae, señaló que se ha querido hacer “una escuela diferente donde primen las relaciones sociales y la integración de los niños que tienen menos habilidades”. Ballesteros aseguró que se pretende “enseñar a los niños a
convivir unos con otros, buenos hábitos, a respetar, a jugar, a comer e higiene, además de promover mediante el juego el respeto y la solidaridad de unos con otros”.