Un año más la celebración del Salmorejo Flamenco organizado por la Peña Flamenca Baenense abrirá la Feria Real de la localidad el próximo 1 de octubre a las 21:30 en la caseta municipal. Para su 43º aniversario la Peña ha confeccionado, según señalaba su secretario, Francisco Remache, “un cartel atractivo, posiblemente de los mejores de la provincia” y enfatizaba que “estamos ante uno de los eventos flamencos más importante del otoño de Córdoba y andaluz”.
Un año más la celebración del Salmorejo Flamenco organizado por la Peña Flamenca Baenense abrirá la Feria Real de la localidad el próximo 1 de octubre a las 21:30 en la caseta municipal. Para su 43º aniversario la Peña ha confeccionado, según señalaba su secretario, Francisco Remache, “un cartel atractivo, posiblemente de los mejores de la provincia” y enfatizaba que “estamos ante uno de los eventos flamencos más importante del otoño de Córdoba y andaluz”.
Remache analizaba uno por uno a los artistas que se subirán la primera noche de feria a las tablas. Comenzaba por Virginia Gómez, de la que indicaba que “tiene una voz natural, melosísima, capacitada para todos los cantes y extensa en todos los palos y estilos”. Gómez estará acompañada a la guitarra por Andrés Cansino al que el secretario de la Peña definía como “uno de los guitarras más excelentes, vertiginoso y grandísimo dentro de lo que es la sonanta flamenca”.
Junto a Virginia Gómez estará Julián Estrada que cuenta con 45 primeros premios y que ya ha estado en diferentes ocasiones en la Peña Flamenca de Baena. Para Remache es, además, “un grandísimo saetero y tiene que decir muchas cosas dentro del flamenco”.
Al escenario de la caseta municipal se subirá también en este Salmorejo Flamenco Pedro Heredia ‘El Granaíno’ del que el secretario apuntaba que tiene “una voz clasista, rota, de metal oscuro de esos que enganchan y te dejan esas punzadas en el corazón siempre”. Añadía que “es un hombre que lleva en su sangre las voces de Tomás Pavón, Camarón de la Isla, Enrique Morente, de todos aquellos artistas de los cuales va bebiendo y lo va expandiendo con una inmensidad grandiosa”.
Otra voz que se escuchará en Baena es la de Miguel de Tena definido por Remache como “una de los grandes maestros de voz laína”.
El baile llegará de la mano de la baenense Belén Ariza que “es una bailaora de corazón, desde sus principios lleva en el alma el sentido flamenco. Tiene una exposición total de lo que es la plasticidad” aseguraba el secretario.
Además de Andrés Cansino estarán como guitarras Manuel Silveria “contextualizado como uno de los grandes guitarras del elenco flamenco y que lleva en su sonanta las raíces más grandes del flamenco en Andalucía” puntualizaba el secretario de la Peña Flamenca y Patrocinio Hijo, “otro de los grandes guitarras de Córdoba”.
Por su parte, el presidente de la Peña, Manuel Ariza, animaba todos los amantes del flamenco a acudir a esta 43ª edición del Salmorejo Flamenco. Una invitación que el delegado de Festejos, José Gómez, ampliaba a todo el pueblo pues, según indicaba, “la feria la hacemos entre todos y este Salmorejo Flamenco es un buen comienzo”.
El precio de las entradas es de 10 euros anticipada y 12 en taquilla.