La Asociación de Familias de Acogida Mírame ha organizado hoy en Baena una jornada de formación sobre acogimiento familiar con la idea de disfrutar de una jornada de convivencia en la ciudad y analizar cómo actuar ante los principales problemas de conducta que presentan los menores bajo acogimiento residencial y familiar.
La Asociación de Familias de Acogida Mírame ha organizado hoy en Baena una jornada de formación sobre acogimiento familiar con la idea de disfrutar de una jornada de convivencia en la ciudad y analizar cómo actuar ante los principales problemas de conducta que presentan los menores bajo acogimiento residencial y familiar.
Tras la visita de esta mañana al yacimiento arqueológico de Torreparedones junto al alcalde, Jesús Rojano, los 70 asistentes a este encuentro han participado por la tarde en la Casa de la Cultura en un coloquio y una mesa redonda con varios psicólogos y expertos en menores y tratamiento familiar.
Los expertos han expuesto las diferentes alteraciones que pueden padecer los menores en su desarrollo emocional: hiperactividad, trastorno de apego, déficit de atención, depresión o ansiedad, de ahí que hayan destacado la importancia de su atención para identificar de forma temprana estos trastornos.
En este sentido, la presidenta de Mírame, Begoña Martínez, ha resaltado la necesidad de “aprender y entender un poco más a nuestros niños para hacerles el camino más fácil”. Los miembros de la asociación han valorado de forma positiva esta jornada para reforzar la “unión” y que cada vez haya más familias de acogida.
Por parte del Ayuntamiento de Baena, Almudena Sevillano ha señalado que se trata de “un tema que merece respeto, agradecimiento y orgullo” porque las familias acogedoras permiten que muchos niños y niñas “tengan amor y se puedan sentir parte de un seno familiar”.
“Sois unas grandísimas personas”, ha concluido Sevillano, que ha mostrado su agradecimiento a las cinco familias acogedoras de la ciudad. De hecho, hace unas semanas también se presentaba en Baena la campaña #Yoquieroquerer de la Asociación de Voluntarios de Acción Social (AVAS) para dar a conocer entre los baenenses los distintos tipos de acogimiento familiar.