Introducción Albendín

Albendín se situa al este de la provincia y esta bañada por el Rio Guadajoz. En la Actualidad cuenta con cerca de 1500 habitantes censados y una superficie total de 535.738 metros cuadrados situado a 320 m sobre el nivel del mar. Su principal recurso económico es la agricultura, ya que su privilegiada situación en la vega del Guadajoz hace que la proliferación de huertas sea posible dándose unas de las hortalizas y frutas más exquisitas de España, así como su excelente clima y calidad de las tierras que lo hace un lugar inmejorable para el cultivo del olivar, extrayéndose de las tierras de Albendín uno de los mejores aceites de oliva del mundo.

Albendín es un punto de encuentro Turístico obligatorio en la provincia de Córdoba, sus bellos rincones a visitar, el contacto con la naturaleza, una gastronomía exquisita y el pantano de Vadomojon, lo convierten en un lugar ideal para visitar y disfrutar del turismo de naturaleza así como de múltiples deportes como la náutica o la pesca.
Pero además Albendín es una localidad con una gran historia, los muchos yacimientos arqueológicos, entre los que se encuentra una ciudad Romana en el Cerro de los molinillos, lo enclavan en el mapa histórico, así como unas arraigadas costumbres y su gran Semana Santa.

Administrativamente se enmarca dentro del Ayuntamiento de Baena y tiene como organos descentralizados la Alcaldía Pedanea de Albendín cuyo titular es el Alcalde de Albendín, delegado de la Alcaldía de Baena, y la Junta Municipal de Albendín donde se encuentran representados los grupos políticos elegidos por los ciudadanos.

Últimas noticias de Albendín

El Excmo. Ayuntamiento de Baena será más accesible gracias a una subvención de la Diputación de Córdoba en materia de accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas

El Excmo. Ayuntamiento de Baena será más accesible gracias a una subvención de la Diputación de Córdoba en materia de accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas

El Excmo Ayuntamiento de Baena es ya un poco más accesible gracias al Plan Provincial de Eliminación de Barreras Arquitectónicas de la Diputación de Córdoba, por el cual se han llevado a cabo en diferentes convocatorias la instalación de un ascensor o la creación de...

INSTALACIONES

TURISMO

MULTIMEDIA

ENLACES