4.000 mascarillas y 2.500 batas de protección se han puesto a disposición de los profesionales sanitarios y residencias de Baena como resultado de una iniciativa popular

23 · Abr · 2020 | Actualidad, Noticias extra, Noticias portada, Portada

Más de 4.000 mascarillas y 2.500 batas han sido elaboradas por un grupo de vecinos comprometidos con una humilde iniciativa solidaria. Varias familias, comercios, un grupo de 36 costureras voluntarias y las aportaciones económicas de muchísimos baneneses, han contribuido con los profesionales sanitarios, residencias y trabajadoras de ayuda a domicilio de esta localidad.

A punto de cumplir la sexta semana de confinamiento, nos seguimos haciendo eco de historias solidarias que se llevan a cabo en nuestro municipio y que ponen de manifiesto la unión de toda la ciudadanía contra el Covid-19. En esta ocasión, ha sido una iniciativa llevada a cabo a través de las redes sociales la que ha conseguido poner en común el esfuerzo de más de un centenar de personas, que han realizado una encomiable labor en favor de todos aquellos que se encuentran actualmente trabajando, en diferentes sectores, para combatir el virus y para ofrecernos un mínimo de servicios a toda la sociedad baenense.

 

A finales del mes de marzo, Cristina Zamora, propietaria de la empresa familiar 'Zaru', compartía en sus redes sociales una iniciativa animando a todos sus conocidos a confeccionar batas y mascarillas para proteger al personal sanitario y de ayuda a domicilio. Tras ponerse manos a la obra y comenzar a gestionar los recursos, Cristina nos contaba que ha sido “más que satisfactoria” la colaboración por parte del pueblo de Baena. Ha puesto de manifiesto que “numerosas empresas de nuestra localidad nos han hecho llegar tela y bolsas de basura para poder comenzar a cortar. A partir ahí, ha sido el pueblo desde sus casas, quienes no han parado de coser mascarillas y elaborar batas”. Un total de 36 mujeres han querido sumarse y poner sus máquinas de coser al servicio de esta buena causa, y desde que comenzaran a finales de marzo, este grupo de voluntarias y voluntarios han cosido un total de 4.000 mascarillas y 2.500 batas de protección. La precursora de esta iniciativa, también ha señalado que “la empresa baenense de confección, propiedad de Manolo Henares, ha aportado sus instalaciones, personal  y maquinaria para hacer cortes en la tela recaudada, que posteriormente se ha entregado a las voluntarias que han elaborado las mascarillas”.

 

Una vez puesta en marcha la iniciativa, las personas involucradas habilitaron un número de cuenta bancaria a través de las redes sociales, para toda persona que quisiera aportar su granito de arena desde casa y colaborar en la recaudación de material para continuar la confección. El principal objetivo, era conseguir la modesta cantidad de 100€ para proceder a la compra de 1.000 metros de goma elástica para las mascarillas, alambre y tela. Gracias a las numerosas aportaciones anónimas, han conseguido obtener un total de 630€ que se están destinando a sufragar los gastos de esta labor totalmente altruista.

 

Por otro lado, Elisabeth Zamora, hermana de Cristina y su pareja, Lorenzo, han dedicado más tiempo a elaborar batas de protección. Junto con su hermano Antonio, su cuñada Clara y su madre Pepi, han pasado parte del confinamiento en el taller de la empresa familiar. Elisabeth ha explicado que “utilizamos un total de treinta bolsas comunitarias de basura, para cada 20 batas de protección que hemos elaborado. Utilizando un mismo patrón inicial, hemos ido cortando y posteriormente agregando las mangas”. También ha destacado la participación de Protección Civil, que han sido los encargados de entregar el material en las casas de los voluntarios, y posteriormente, han repartido las mascarillas y las batas entre las diferentes residencias  de Baena, profesionales sanitarios y empresas de cuidado a domicilio. “Establecimos días de la semana para proceder a la recogida y entrega de material, y a pesar de la demanda que están teniendo durante estos días, han acudido en todo momento para llevar a cabo el reparto, por lo que les estamos muy agradecidos” ha concluido Elisabeth.

 

Finalmente, este grupo de voluntarios ponía en conocimiento, mediante las redes sociales, que cualquier persona que necesitara mascarillas para trabajar o para salir a realizar sus gestiones básicas, podían ponerse en contacto con ellos para proporcionárselas. Además, también han informado que repartirán más material entre los menores que empiecen a salir a partir del lunes. Una vez cubiertas las necesidades básicas de Baena, este grupo de voluntarios han comenzado a realizar envíos de material al Centro de Salud Pinos Puente y al hospital Reina Sofía de Córdoba.

Pop Up WordPress Plugin